Temporada de regalos y compras online (decálogo de ciberseguridad para no terminar empaquetado)

Según un reciente estudio del IBM Institute for Business Value, el 87% de las personas consultadas dijeron que realizarán compras para estas fiestas y de esas el 43% lo hará de modo online. En este contexto, es importante estar hipervigilantes ya que los cibercriminales buscarán oportunidades para obtener información personal, difundir malware y aprovecharse de la abundancia de datos que se comparten durante la agitada temporada.

Image description

En temas de ciberseguridad es bueno confiar en el instinto: si algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no es verdad. Aunque es particularmente importante ser precavido durante la temporada porque hay un aumento notable en las ciberamenazas, la conciencia alrededor de la ciberseguridad debe ser parte de la rutina diaria porque los ciberdelincuentes están buscando capitalizar las oportunidades para ejecutar ataques todo el año.

La mejor protección es conocer las amenazas e implementar hábitos digitales inteligentes. Para esto, en el marco de una nueva temporada navideña en la que se realizarán muchísimas compras online, IBM diseñó un decálogo para hacer transacciones online de forma segura.
 


Primero, no guarde su información y nunca almacene la información de su tarjeta de crédito en sitios web de compras ni en los navegadores web, especialmente aquellos que no frecuenta.

Segundo, tenga cuidado con los e-mails de seguimiento de paquetes inesperados, ya que es común que los ciberdelincuentes usen correos electrónicos de seguimiento de paquetes para instalar malware.

Tercero, utilice siempre su tarjeta de crédito si no se siente seguro, dado que los plásticos están más protegidos y si se encuentran comprometidos, no habrá un impacto en su cuenta bancaria principal.

Cuarto, no haga clic en los links si no está absolutamente seguro. ¿No se acuerda de haber ordenado algo? Ingrese a su cuenta del comercio y compruébelo directamente. No confíe en su e-mail.
 


Quinto, utilice una dirección de correo electrónico diferente para compras, separada de su dirección personal para comprar o tratar con sitios web de comercio.

Sexto, sea precavido con los cupones o códigos de descuento. Incluso más, si se trata de un e-mail, no haga clic en ningún enlace o botón, mejor escriba los códigos directamente en el sitio web del comercio para validarlos.

Séptimo, use contraseñas únicas para cada tienda en línea, de hecho nunca reutilice las mismas credenciales en varios sitios web. En este sentido puede usar un administrador de contraseñas para no tener que memorizarlas.

Octavo, examine los URLs o links de los comercios. ¿Ve una “L” en lugar de una "i"?  Mire de cerca los URLs y si no está seguro, no haga clic. Las marcas de renombre tienen sitios web simples y claros.
 


Noveno, use autenticación multifactor (MFA), incluso si alguien tiene acceso a su contraseña, el uso de MFA es la última línea de defensa ya que agrega una capa adicional en la que el usuario mantiene el control.

Por último, en décimo lugar, sea creativo con las respuestas de recuperación de contraseña. Jamás opte por preguntas cuyas respuestas podrían estar en redes como “el nombre de la calle en que creció”. En su lugar, seleccione una pregunta de opinión como “¿cuál es su película favorita de todos los tiempos?”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.