Tecnología para supervisar, medir y monetizar redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) “Hay que estar en las redes sociales”, una de las frases más escuchada (y repetida) por los responsables de marketing de las empresas locales, tiene ahora un sustento más que interesante con el nuevo Adobe SocialAnalytics, de Omniture, ya que les brindará argumentos insoslayables al poder medir la efectividad de sus estrategias.

Esta herramienta de Adobe surge como complemento de su Adobe Online Marketing Suite y suma la dimensión social a todo este paquete, convirtiendo los datos y sentimientos arrojados por las redes sociales en resultados listos para la toma de acción de forma de guiar la estrategia de medios en los diferentes canales, un tema crucial que plantearon todos los responsables de marketing que me he cruzado en distintos talleres y seminarios sobre redes sociales, puesto que ellos deben poder justificar con números sus decisiones estratégicas. De modo que lo que la intuición les indicaba a muchos de ellos, respecto de la conveniencia de que sus empresas mantengan conversaciones con sus clientes y usuarios en las redes sociales, ahora podrá apoyarse además en datos más concretos.
Al presentar Socialanalytics, Adobe anunció que sus clientes ahora cuentan con una sola aplicación que reúne toda la actividad relevante de las redes sociales y comunidades online e identifica cómo impacta dicha actividad las métricas clave de negocios y la percepción de marca, para finalmente guiar la actividad social en los diferentes canales e impulsar el retorno de inversión (ROI).
“Las redes sociales son el foco más grande del planeta y los mercadotécnicos se esfuerzan por saber de qué forma pueden escuchar y participar mejor en ellas”, dijo Brad Rencher, vice presidente y gerente general de la Unidad de Negocios Omniture en Adobe. “Los mercadotécnicos han notado la falta de una solución que les ayude a identificar las voces y actividades más relevantes, ligar las actividades sociales al impacto sobre la marca y el negocio y luego tomar acciones para optimizar dicho impacto. Adobe SocialAnalytics es capaz de informar de qué manera participa una compañía en las redes sociales, evitando las aproximaciones y reemplazándolas con estrategias o experimentaciones basados en dichos resultados”.
Con esta herramienta, es posible supervisar y medir plataformas populares, como Facebook, YouTube, Twitter, blogs, foros y cualquier lugar en el que ocurran conversaciones sociales, para ver los datos sociales de valor en contexto con todas sus iniciativas online. Esto naturalmente ayuda a obtener respuestas rápidas a preguntas como: ¿Cuál es el impacto de los medios sociales en mi negocio? ¿De qué manera nuestras iniciativas y conversaciones sociales están impulsando la conversión a facturación? ¿Quiénes son los influyentes sociales de mi negocio? Cuando un sentimiento social positivo llega a un punto alto, ¿sube también nuestro tráfico Web o nuestras métricas de conversión se ven impactadas positivamente?
Permite medir en Facebook, la efectividad de algunos de los elementos originales de esta red como páginas, demográficas de fans, Me Gusta y Compartir, etc. Ver estos datos en contexto con las conversaciones que ocurren puede ofrecer conclusiones acerca de cómo atraer mejor a los clientes en Facebook.
Por otro, se pueden obtener resultados acerca del desempeño de campañas de videos virales en los sitios de intercambio de videos y pueden afinar mejor la forma de usar los videos en las redes sociales.
También ofrece la capacidad de medir la actividad de marca en Twitter, es posible ver de qué forma los picos de actividades en esta red de microblogging afectan otros canales, como las visitas a sitios y otros comportamientos online.
Adobe SocialAnalytics está actualmente en versión beta y estará disponible en general en el tercer trimestre de 2011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.