Tan imprescindible como la hora (el Watch GT 2 te marca el rumbo)

Con un diseño impecable, una batería con un tiempo de vida de dos semanas y una capacidad de monitoreo máxima, el Watch GT 2 es el nuevo reloj inteligente y compañero perfecto de un smartphone.

Image description

En los últimos años, los relojes inteligentes se han convertido, sin duda, en duplas perfectas de otros dispositivos inteligentes como los smartphones, ya que no solo son equipos que muestran la hora y las notificaciones, sino también permiten dar seguimiento a todas las actividades diarias que realice su usuario, desde el trabajo a una actividad deportiva al aire libre.

En este sentido, un smartwatch que cumple con todas estas funciones es el nuevo Watch GT 2, un reloj de última generación con un diseño impecable, una batería con dos semanas de duración y una capacidad de monitoreo máxima.

Minimalista y clásico a la vez, a simple vista el Watch GT 2 remite a los relojes tradicionales, pero en su interior contiene la tecnología más avanzada que puede tener un wearable de su tipo. Pantalla de cristal 3D, sin biseles, resistente al agua y al polvo, ultradelgado, cómodo.

Con lo más moderno de la Inteligencia Artificial, el Watch GT 2 permite monitorear ritmo cardíaco mientras el usuario esté nadando o incluso durmiendo, o bien medir la distancia que haya recorrido, las calorías que ha quemado, las rutas de entrenamiento, el nivel de estrés y, por supuesto, recibir notificaciones y llamadas.

¡Todo directamente en la muñeca! ¡Todo en el nuevo Watch GT 2 de Huawei!

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.