Talento, tecnología y alianzas (las claves para salir adelante post COVID-19)

Un reciente estudio de IBM señala que los principales CEOs de América Latina identifican las infraestructuras tecnológicas, la gestión de la fuerza laboral “en cualquier lugar” de trabajo y los riesgos cibernéticos como los temas clave para el futuro de las organizaciones.

Image description

Centrarse en el talento, en la tecnología y en las alianzas puede ser esencial para prosperar después de la pandemia del COVID-19. Al menos así lo aseguran unos 3.000 CEOs encuestados en América Latina.  

Concretamente, un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló que, para muchos de los CEOs encuestados, uno de los principales desafíos durante los próximos años será gestionar una fuerza laboral “en cualquier lugar” de trabajo. Es decir, con el objetivo de posicionar a sus empresas para el éxito después de la pandemia de COVID-19, los CEOs remarcan que debe dársele prioridad al talento, la tecnología y las alianzas con asociados.

Los principales temas de preocupación y prioridades son: infraestructura tecnológica (44%), la gestión de la fuerza laboral y los riesgos cibernéticos (38%) y la sustentabilidad (36%).

En cuanto a qué fuerzas externas afectarán los negocios en los próximos años, los ejecutivos respondieron que los factores más relevantes serán los macroeconómicos (58%), los tecnológicos (56%) y las habilidades de las personas (52%).

Por otro lado, la mitad de los CEOs latinoamericanos encuestados comentó que las asociaciones y alianzas han cobrado mayor importancia para los negocios después de la pandemia de COVID-19, superando a la proporción que piensa lo mismo de los CEO mundiales, 42%.

“La pandemia de COVID-19 abrió nuevas puertas para acelerar la transformación digital de las empresas en toda América Latina", comentó Tonny Martins, gerente general de IBM Latinoamérica, agregando que “las tecnologías disruptivas como la nube híbrida abierta, inteligencia artificial, la analítica avanzada y la hiper-automatización con workflows inteligentes, así como la colaboración con todos los actores del ecosistema serán claves en 2021 para continuar avanzando en la reinvención de los negocios, y brindar más y mejores servicios a la fuerza de trabajo, clientes finales y ciudadanos de toda la región”.

Cabe señalar que el estudio Find your essential encuestó a 3.000 CEOs de 26 industrias y casi 50 países, incluyendo Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, llevándose a cabo en colaboración con Oxford Economics y comparándose con más de 20 años de encuestas anuales a CEOs llevadas a cabo por IBM.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.