Talento, tecnología y alianzas (las claves para salir adelante post COVID-19)

Un reciente estudio de IBM señala que los principales CEOs de América Latina identifican las infraestructuras tecnológicas, la gestión de la fuerza laboral “en cualquier lugar” de trabajo y los riesgos cibernéticos como los temas clave para el futuro de las organizaciones.

Image description

Centrarse en el talento, en la tecnología y en las alianzas puede ser esencial para prosperar después de la pandemia del COVID-19. Al menos así lo aseguran unos 3.000 CEOs encuestados en América Latina.  

Concretamente, un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló que, para muchos de los CEOs encuestados, uno de los principales desafíos durante los próximos años será gestionar una fuerza laboral “en cualquier lugar” de trabajo. Es decir, con el objetivo de posicionar a sus empresas para el éxito después de la pandemia de COVID-19, los CEOs remarcan que debe dársele prioridad al talento, la tecnología y las alianzas con asociados.

Los principales temas de preocupación y prioridades son: infraestructura tecnológica (44%), la gestión de la fuerza laboral y los riesgos cibernéticos (38%) y la sustentabilidad (36%).

En cuanto a qué fuerzas externas afectarán los negocios en los próximos años, los ejecutivos respondieron que los factores más relevantes serán los macroeconómicos (58%), los tecnológicos (56%) y las habilidades de las personas (52%).

Por otro lado, la mitad de los CEOs latinoamericanos encuestados comentó que las asociaciones y alianzas han cobrado mayor importancia para los negocios después de la pandemia de COVID-19, superando a la proporción que piensa lo mismo de los CEO mundiales, 42%.

“La pandemia de COVID-19 abrió nuevas puertas para acelerar la transformación digital de las empresas en toda América Latina", comentó Tonny Martins, gerente general de IBM Latinoamérica, agregando que “las tecnologías disruptivas como la nube híbrida abierta, inteligencia artificial, la analítica avanzada y la hiper-automatización con workflows inteligentes, así como la colaboración con todos los actores del ecosistema serán claves en 2021 para continuar avanzando en la reinvención de los negocios, y brindar más y mejores servicios a la fuerza de trabajo, clientes finales y ciudadanos de toda la región”.

Cabe señalar que el estudio Find your essential encuestó a 3.000 CEOs de 26 industrias y casi 50 países, incluyendo Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú, llevándose a cabo en colaboración con Oxford Economics y comparándose con más de 20 años de encuestas anuales a CEOs llevadas a cabo por IBM.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.