¿Sueñan los androides con cucarachas eléctricas?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Parafraseando a Philip K. Dick (y su novela que inspiró el mítico film Blade Runner), hoy vamos a presentarte unos graciosos insectos robóticos, que bien podrían hacer que pasemos horas divirtiéndonos y hasta podríamos prestárselos a nuestros hijos. Se llaman HexBug y están en venta en Chile.

Cuánto falta para que nos ofrezcan mascotas que sean pequeños robots (o animaloides). Que reaccionen y se comporten con la misma ternura, que nos brinden la misma compañía y el cariño de nuestros perros y gatos, con la diferencia de que de vez en cuando necesiten una visita al service en lugar del veterinario…  Dirán que es una aberración el solo pensarlo quienes se declaran protectores de los animalitos, pero la verdad que el ejercicio de imaginación al respecto es más que interesante ya que está al alcance de la mano la tecnología necesaria para que un pequeño robot actúe, reaccione e interactúe imitando a un animal doméstico.

Por lo pronto ya podemos reemplazar a los molestos (y desagradables) insectos que suelen aparecer en nuestras casas por micro robots autónomos que imitan el comportamiento de aquellos mediante sensores y actuadores que les permiten desplazarse cambiando de sentido al encontrarse con obstáculos y hasta enfrentándose entre ellos. Se comercializan bajo la marca HexBug y la semana pasada un sitio de descuentos los estuvo ofreciendo en Chile a un precio promocional de US$ 12 (el normal es el doble).

Los HexBug son presentados como criaturas micro robóticas diseñadas con lo último en nanotecnología, se comportan como insectos reales que actúan por sí solos de acuerdo con lo que se encuentra en su entorno. Sólo con la vibración de su motor interno en conjunto con sus patitas, logra gran movimiento y velocidad.
Estimulan la imaginación de los niños que interactúan con robots inteligentes que pueden pelear entre ellos, realizar competencias, recorrer laberintos. Se pueden coleccionar o simplemente se pueden tener como mascotas en la oficina, la casa o en la escuela. Cada uno de ellos estará alerta a su entorno y reaccionará de manera particular.

Características
Peso: 7,26 gs.
Ancho: 1,43 cm.
Largo: 4,28 cm.
Alto: 1,74 cm.
Colores: Varios.
Numero de patas: 12
Control: autónomo.
N° de baterías: 1

Pero lo más gracioso de estos ciber bichitos es verlos actuar de modo que te invito a verlos en este video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.