Steve vs. Bill, otra vez frente a frente

(Por Eduardo M. Aguirre) La semana pasada te conté sobre la info que se “filtró” sobre la tablet PC de Microsoft (Courier). ¡Qué casualidad! Dos días después apareció un rumor sobre la Apple Tablet.

Sin lugar a dudas tanto la troupe de Steve Jobs (Apple), como los discípulos de Bill Gates (Microsoft) saben que las tablet que están desarrollando, finalmente serán los productos eficientes, útiles y atractivos que soñaron. Por lo cual librarán una muy interesante batalla desde mediados del año próximo, con el objetivo de ganarse la simpatía de especialistas y público en general.
Como botón de muestra recordemos el impacto que causó en el mercado el lanzamiento del iPhone e imaginemos lo que viene con semejante competencia de por medio.
En fin, hoy incluímos imágenes de la Apple Tablet y te cuento sobre la info que se “escapó”.
· El 19 de enero sería la fecha del anuncio formal de su salida al mercado.
· Estará disponible en el mercado entre Mayo y Junio.
· Su sistema operativo será el iPhone OS.
· Habrá dos modelos: Una con tecnología 3G y la otra no. Podés imaginar a la primera como un gran iPhone y a la segunda como un super iPod.
· La resolución de su pantalla táctil será 5 o 6 veces mayor que la de un iPhone, es decir, mucho más alta que la necesaria para leer libros, revistas y diarios.
· Su superficie táctil será 7 veces mayor que la de un iPod touch.
· La pantalla, que originalmente era de 7”, finalmente será de 10,7”
· Su nombre será iPad.
Desde comienzos de esta década han realizado varios intentos por lanzar este tipo de dispositivos al mercado “haciendo sapo” una y otra vez, todo debido a que la tecnología no acompañaba a las ganas.
Hoy contamos con baterías que pueden soportar el funcionamiento de una tablet durante un día entero sin recarga. Las tecnologías de fabricación de pantallas nos brindan mayor resolución y mucho menor consumo. Los microprocesadores son lo suficientemente rápidos y potentes como para interpretar un dibujo sobre la pantalla prácticamente sin “delay”. La conectividad inalámbrica de banda ancha. La funcionalidad multitáctil y Windows 7. Estos son algunos de los adelantos tecnológicos que nos hacen pensar que tal vez (y ahora en serio) debamos empezar a despedirnos del papel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.