Sony con novedades por dos en la región

(Eduardo Aguirre @EduAguirre) La compañía japonesa ya tiene en preventa localmente su Xperia Tablet Z, que presentan como la más delgada y liviana del mundo y la única resistente al agua del mercado. También está llegando el smartphone Xperia ZL, un teléfono ultra compacto con una pantalla táctil de 5 pulgadas.

Sony pone todo en el mercado de dispositivos Android de alta gama, tal como prometió Sebastián Campa, director general de Sony Mobile para Argentina.

“La Xperia Tablet Z es la tableta LTE Android de 10,1 pulgadas de más alta gama y rendimiento disponible en el mercado”, afirman desde Sony. Incorpora el diseño OmniBalance, que ya conocimos en su antecesora y que la hace cómoda para sostener con una sola mano. Es realmente delgada y liviana, con un espesor de 6,9mm y un peso de 595g. Es la primera tableta que incorpora el procesador súper rápido de cuatro núcleos Snapdragon S4 Pro de Qualcomm y tiene los niveles más altos de resistencia al agua (IP55 & IP57), convirtiéndola en la única del mercado que se la puede sumergir en agua y es resistente  al polvo.
Hace pocos días tuvimos oportunidad de comprobar el rendimiento del procesador S4 Pro en el Smartphone LG Optimus G y de verdad, su performance es asombrosa.
Aprovechando la experiencia en cámaras de Sony, la tableta cuenta con una cámara en la parte posterior de 8MP con sensor, así como una cámara HD de 2MP en la parte frontal. Como sucede normalmente con los productos de la marca, se atiende particularmente el audio esta vez incorporados con cuatro salidas para parlantes en las esquinas izquierda y derecha para ofrecer un sonido acorde sin importar cómo esté sostenida la tableta.
Se encuentra disponible en color negro o blanco y en versiones LTE y Wifi.

Especificaciones técnicas
Android 4.1 (Jelly Bean) con actualización a la versión 4.2;
Pantalla Reality Display HD 10,
Cámara posterior de 8MP y cámara frontal HD de 2MP;
Procesador Snapdragon S4 Pro asíncrono de cuatro núcleos 1.5GHz
Memoria: 16 GB o 32GB, con expansión a tarjeta microSD de hasta 64 GB y memoria RAM de 2 GB.

Por su parte el Xperia ZL es presentado como el Smartphone más compacto del mundo con una pantalla inmersiva de 5 pulgadas. Con su tecnología HDR se generan muy buenas imágenes aún en contra luz, para que los usuarios puedan capturar imágenes claras, nítidas y precisas sin importar las condiciones ambientales.
El Xperia ZL cuenta con tecnología NFC, la cual permite conectar con un toque un dispositivo con otro sin necesidad de cables ni de cambiar configuraciones. También incluye el procesador Snapdragon S4 Pro de Qualcomm y desde Sony afirman que ofrece el máximo desempeño y velocidad sin agotar la batería.

Especificaciones técnicas
Android 4.1 (Jelly Bean) con actualización a la versión 4.2 en septiembre;
Pantalla TFT de 5 pulgadas resistente a rayones
Cámara de 13 megapíxeles con enfoque automático y flash y cámara frontal de 2 megapíxeles con definición de 1080p
Procesador 1.5 GHz Qualcomm
Diseño de 131.6 x 69.3 x 9.8 mm
Memoria interna de 16GB y un slot microSD para tarjeta de hasta 32GB

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…