Smartphones con fotografía profesional (Xiaomi lanzó la Serie Redmi Note 14)

Xiaomi presentó la Serie Redmi Note 14, una línea de smartphones que combina un sistema de cámaras profesional con una durabilidad reforzada y un rendimiento de alto nivel. La serie incluye cuatro modelos: Redmi Note 14 Pro+ 5G, Redmi Note 14 Pro 5G, Redmi Note 14 5G y Redmi Note 14, diseñados para llevar prestaciones premium a un público más amplio.

“Estamos muy contentos de presentar la serie en conjunto con toda América Latina. Estos celulares, aunque se ubican en la gama media por el precio, ofrecen características flagship, de los equipos más avanzados, como la mejor tecnología de imagen con AI y una durabilidad ultra resistente. Esto permite llevar la experiencia alta gama a más personas”, explica Fernando Díaz, gerente comercial de Xiaomi.

Los modelos Pro vienen con una cámara principal de 200MP con estabilización óptica, ideal para capturar detalles mínimos y realizar zoom de hasta 30x. Las cámaras frontales, de al menos 20MP, incluyen zoom gran angular perfecto para selfies grupales. Además, el sistema incorpora funciones como tomas dinámicas, vídeo dual y herramientas de IA para editar fotos y eliminar objetos no deseados sin necesidad de aplicaciones externas, ofreciendo resultados profesionales de una manera sencilla.

El otro gran destacado de la serie es el diseño superresistente. Los modelos Pro cuentan una la estructura All-Star Armor, fabricada con materiales de alta resistencia, y una pantalla protegida con la capa protectora Gorilla Glass Victus 2, diseñada para soportar caídas intensas.

Cuenta además con clasificación IP68, que certifica la protección contra el polvo y el agua, resistiendo más de 30 minutos sumergido a 1 metro de profundidad aproximadamente. Este punto es especialmente relevante para los nuevos consumidores de tecnología, ya que, según un estudio de la marca en Reino Unido, una de cada 3 personas se ducha con su smartphone.

Otras características de los modelos superiores son el procesador Snapdragon 7s Gen 3 y la batería de 5110mAh con carga rápida y larga duración, capaz de funcionar incluso a -20°C. Las funciones de encendido rápido y Circle to Search mejoran la experiencia del usuario, permitiendo búsquedas rápidas y mayor comodidad en el uso diario, y la pantalla con resolución 1.5 K con tecnología Eye Care permite una visión óptima mientras reduce la fatiga visual.

Según Díaz, el gran diferencial de los smartphones Xiaomi es su política de precios de precios reales, de acuerdo a la calidad de los productos, que le permitió generar confianza y alcanzar el 25% del mercado. Esto está presente en la serie Remdi Note 14.

“Hay un público que a lo mejor está dispuesto a pagar un poco más por un modelo de gama media, pero disfrutar de prestaciones de lujo, como una cámara profesional, a ellos apunta esta serie”, explica Díaz.

Los modelos de la serie Redmi Note 14 van desde US$ 249 a US$ 589, con versiones tanto en 5G como LTE. Con este lanzamiento, Xiaomi completa un catálogo de 12 modelos de smartphones, y se prepara para la llegada del nuevo tope de gama de la marca, Xiaomi 15.

El lanzamiento de la Serie Redmi Note 14 en Uruguay coincide con la llegada a el país los nuevos Redmi Buds y el Redmi Watch 5, dos dispositivos que complementan la línea de smartphones y enriquecen la experiencia de usuario.

En este sentido, una de las características que distinguen a Xiaomi es la integración de sus smartphones otros dispositivos de la marca, permitendo gestionar todo desde un mismo sistema. Esto incluye celulares, auriculares y relojes, pero también la gama productos Xiaomi, integrada por más de 200 artículos en Uruguay, desde electrodomésticos para el hogar hasta iluminación, TV y seguridad.

La empresa cuenta actualmente con ocho locales en el país, dos de los cuales abrieron recientemente, en el Centro de Montevideo y Punta Shopping. Próximamente abrirá otros dos y se prepara para uno de los hitos del año: el lanzamiento en Uruguay del Xiaomi SU7, el primer auto eléctrico de la marca, que competirá en el segmento de vehículos de lujo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.