Smartphone + Tv = Smart Tv, dice Toshiba

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  La japonesa Toshiba presentó en España una línea de televisores cuya característica diferencial es que permiten  conectarles un smartphone y convertirlos de esta manera en un Smart Tv utilizando la conexión Wi-Fi del teléfono y su sistema operativo. Se trata de la serie L2 con modelos de 32, 39 y 50 pulgadas.

La idea parece ingeniosa y a primera vista suena a que podría tener buena aceptación. En su nueva línea Serie L2 presentada en España, Toshiba utiliza la conexión HDMI de sus televisores para conectarle un Smartphone y de esta forma acceder al sistema operativo, ya sea Android o iPhone y pudiendo navegarlo con el control remoto, convertir sus aparatos en Smart Tv mediante la conexión Wi-Fi del teléfono.
La tecnología que permite esta conversión se denomina MHL (Mobile High-Definition Link) y debemos admitir que es una forma sencilla y económica de conectar un televisor a Internet. El teléfono se conecta al televisor mediante HDMI y con el control remoto se accede a todo el contenido del teléfono (imágenes, video, música y aplicaciones). Un tema no menor es que  mientras el Smartphone está conectado, se carga su batería.
La serie L2 de Toshiba cuentan con definición Full HD es decir, son capaces de reproducir imágenes  con alta calidad, incluso con pantalla de gran formato, pero no cuentan con otras funcionalidades adicionales, cómo pueden ser tecnología 3D o conexión a internet, pero sí tienen previsto valerse de los teléfonos para recibirse de inteligentes.
Sin mayores datos sobre la posibilidad de que esta línea llegue a nuestra región cabe agregar que cuentan con sintonizador para TV digital, dos conexiones HDMI, entrada USB para vídeo, fotos y audio, entrada de PC, una potencia de sonido de 14W con Dolby Digital, tecnología AMR100 de Toshiba para la mejora de la imagen en movimiento y una eficiencia energética con certificado A+.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.