Sellado de tiempo (Abitab se convierte en la primera empresa de UY en prestar este servicio)

¿Qué es el sellado de tiempo? En pocas palabras, un mecanismo en línea que permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados. Es decir, un servicio que brinda más seguridad a las transacciones digitales y en nuestro país Abitab es la primera empresa uruguaya en acreditarse como prestador del servicio.

Esta tecnología es un complemento ideal para la firma digital, ya que demuestra que los datos contenidos en un documento digital no fueron alterados desde una fecha y hora determinada, brindando mayor seguridad a las transacciones digitales.

En este sentido, para Abitab, la ventaja principal de unir el servicio de firma digital con el sellado de tiempo es que agrega más seguridad a las transacciones digitales, ya que el usuario que utilice este servicio no va a contar solo con las propiedades de integridad, autenticación y no repudio que les da la firma digital, sino también con que puede determinar fehacientemente el momento que esta se creó.

Esto es parte importante en las transacciones o documentos donde el momento en el que se firmó es parte de la validez.

Sin duda, un gran avance que la tecnología nos permite tener a mano para dar pasos seguros y firmes en un camino tan invisible como lo es todo o digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.