Se viene un gran festival de rock... ¡online!

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Deberemos admitir que parte de la mística podría perderse, pero se viene un festival de rock vía Google + que podría reunir el público equivalente a varios Cosquín Rock, pero frente a su PC. ¿Serán complementarios este tipo de eventos virtuales con los shows de carne y hueso?

Desde el 11 y hasta el 15 de marzo se organizará la primera semana de la música en Internet llamada Hangout Music Week, a través de Google+. Durante cinco días consecutivos, artistas como Catupecu Machu, Los Auténticos Decadentes, NoTeVaGustar, Andrea Echeverri y Los Cafres entre otros, tocarán en vivo y conversarán cara a cara con sus fanáticos alrededor del mundo.
El encuentro, el primero que se realizará exclusivamente a través de Internet, se realizará mediante los Hangouts en vivo de Google+ (videoconferencias grupales de hasta 10 personas que son transmitidas a todo el mundo por Internet) en los que los seguidores de las bandas podrán conversar e interactuar con los músicos.
El Hangout Music Week también dará la oportunidad a nuevas bandas de que formen parte de la iniciativa a través de un concurso. Para postularse, los grupos simplemente tienen que compartir un video a través de Google+ y un jurado de la industria seleccionará a los ganadores, que tocarán en vivo en el mismo escenario virtual. Los pasos para participar son:
1. Crear una página de Google+ para tu banda
2. Agregar +PopArtDiscos a tus círculos de G+
3. Subir un video a tu página de G+ que contenga un tema de la banda
4. Hacer un post “Público” compartiendo el video y asegurarse de incluir el hashtag  #HangoutMusicWeek  en la publicación.
Todos los Hangouts se podrán ver en vivo en la página de +PopArtDiscos en Google+ (www.google.com/+PopArtDiscos) y también se  transmitirán en a través de YouTube. Los recitales se realizarán con todas las mejoras de audio que ofrece el Modo Estudio de Google+, que optimiza las condiciones de audio y les da la misma prioridad a los instrumentos y a la voz para lograr un sonido con la calidad de un CD.
Cualquier banda o solista puede utilizar Google+ par dar a conocer su música ya que  pueden crear una página en la red social del megabuscador desde donde podrán darle mayor difusión a sus recitales, mostrar el backstage de sus videos y promocionar sus próximas fechas. En el momento de salir al mundo solo basta con preparar la cámara, abrir la herramienta Hangout desde la derecha de la página, tildar la opción en vivo, iniciar la transmisión y comenzar a tocar. Se puede invitar a un grupo de fanáticos para que participe de la conversación y armar así un recital interactivo. Además, todo ese material queda grabado en la cuenta de YouTube del usuario para poder volver a reproducirla y compartirla con sus audiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!