Samsung, tirame las agujas

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El misterio fue develado ayer y Samsung presentó en Berlín su reloj inteligente. El Galaxy Gear ya es una realidad y pronto lo veremos a la venta. Se trata de un dispositivo que se distingue de los que ya conocemos fundamentalmente por contar con cámara para fotos y video. Se vincula con los otros integrantes de la familia Galaxy para convertirse en una especie de control remoto del Smartphone.

Desde la IFA de Berlín llegan importantes novedades en cuanto a dispositivos móviles y nuevos gadgets.
El actual nº 1 entre los fabricantes de teléfonos, Samsung, presentó finalmente su smartwatch, el Galaxy Gear que incluye una cámara fotográfica inserta en la malla con la cual también es posible registrar minivideos de 10 segundos de duración.
Sus especificaciones son las siguientes:
Procesador : 800 MHz
Pantalla de 1,63 pulgadas (41,4mm) Super AMOLED (320x240)
Cámara: 1,9 Megapixeles con sensor BSI y AutoFocuc.  Graba video en H264 (MP4) a 720p y audio AAC.
Almacenamiento: 4GB y 512 de RAM.
Batería: 315mAh
Dimensiones: 36.8 x 56.6 x 11.1 mm, 73.8g
En cuanto a la cámara en sí, no han pretendido los desarrolladores de Samsung entregar un dispositivo de este tamaño que tome grandes fotografías sino más bien como un anotador gráfico, es por ello que se complemente con una aplicación que incluye Gear y que se llama Memographer.
Junto con este gadget se anunció también una gran cantidad de aplicaciones que podrán ser instaladas en el reloj aunque con una limitación, no soporta más de 10 aplicaciones externas simultáneamente instaladas y esto está relacionado con su acotado espacio de almacenamiento de 4 Gb, de todos modos 10 aplicaciones parece un número más que suficiente.
El Galaxy Gear se vincula con los dispositivos de Samsung que corren Android 4.3, por ahora solo su phablet Note III –también presentado ayer- y la tablet Note 10.1. Aunque en octubre se sumarán el Galaxy SIII y S4 que recibirán la actualización de su sistema operativo a Android 4.3.
Una vez vinculado con un Smartphone se convierte en un perfecto control remoto, ya que es un manos libres para iniciar y recibir llamadas telefónicas, leer mensajes provenientes de múltiples aplicaciones y hasta chequear mails. Permite utilizar también el servicio de voz de Samsung, S Voice, para interactuar de esa manera con el Smartphone pero a través de Gear.
No se ha revelado nada en cuanto a su precio inicial de venta y solo se sabe que estará en las tiendas europeas a partir del 25 de septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…