Samsung sigue rompiendo las reglas (preventa de serie Galaxy S22 con beneficios increíbles)

Los smartphones más innovadores y premium de Samsung se pueden comprar anticipadamente en Uruguay con beneficios exclusivos. Se trata de los nuevos celulares de la serie Galaxy S22: Galaxy S22, Galaxy S22+ y Galaxy S22 Ultra.

Los dispositivos de la serie Galaxy S22 rompen las reglas con los avances incomparables de Nightography e Inteligencia Artificial (IA) que permiten obtener las mejores fotos y videos en condiciones de poca luminosidad. El Galaxy S22 Ultra también marca un nuevo capítulo para los smartphones al combinar el poder creativo de la serie S con la experiencia de productividad habilitada para S Pen.

La Serie Galaxy S22 está diseñada para aquellos que quieren dispositivos que lleven su creatividad a otro nivel, sin sacrificar la potencia y rendimiento, para hacer que cada momento sea realmente único.

Beneficios exclusivos de preventa en Uruguay
Samsung
ofrece la posibilidad de adquirir los nuevos dispositivos Galaxy S22, Galaxy S22+ y Galaxy S22 Ultra durante un período anticipado con beneficios exclusivos hasta el 24 de marzo inclusive.  

En concreto, se trata de Galaxy Buds2 gratis, 24 horas después de recibir el nuevo celular de la línea Galaxy S22 se podrá canjear un e-voucher, a través de la App Samsung Members, por un par de Galaxy Buds2. Youtube Premium, sí, habrá cuatro meses de YouTube Premium. También está el beneficio de One Drive durante seis meses de 100GB de almacenamiento.

Además, por primera vez, Samsung ofrece en la preventa la posibilidad de utilizar el programa “Cambiate a Galaxy”:  entregá tu antiguo smartphone de cualquier marca, incluso si tiene la pantalla rota, y se te descontarán hasta US$ 150 en la compra de tu Samsung Galaxy S22 Ultra. En el caso de los modelos Galaxy S22 y Galaxy S22+ el máximo descuento es de hasta US$ 100.

La nueva serie Galaxy S22 se encuentra disponible en www.stienda.uy.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.