Samsung lanzó su tercera edición de Soluciones para el Futuro en Uruguay

Samsung Uruguay anunció junto a Socialab Uruguay el lanzamiento del programa Soluciones Para el Futuro, que invita a centros de educación secundaria y UTU de todo Uruguay a proponer ideas que solucionen una problemática social utilizando la ciencia, la matemática y la tecnología.

Image description

Socialab es una asociación civil sin fines de lucro que identifica y acompaña emprendimientos innovadores y sostenibles que dan solución a problemas que afectan a personas en situación de vulnerabilidad y/o desigualdad social.

Al evento asistieron representantes de organizaciones que comparten el espíritu innovador y los representantes de Samsung Uruguay y Argentina como Gonzalo Ferrando, Gerente General de Samsung Uruguay y Cynthia Giolito, Senior Manager de Ciudadanía Corporativa de Samsung para Argentina, Paraguay y Uruguay. A diferencia de años anteriores se lanzó un concurso para cada país. De esta forma, cada uno de los países contará con un ganador. Uruguay ya presentó más de 300 proyectos en ediciones pasadas. Otra novedad reside en que, por primera vez, es una condición que los equipos sean mixtos, ya que de esta forma se busca motivar a que las mujeres se acerquen a la ciencia y tecnología.

El concurso consta de tres etapas. En la primera, los jóvenes deberán subir su propuesta a la web http://soluciones-futuro.com/ entre el 1 de junio y el 12 de agosto. Una vez subida a la plataforma digital, los alumnos obtendrán un mentor/a online que asesorará al equipo durante toda esta instancia para seguir enriqueciendo la idea. Luego, en la segunda etapa, que va desde el 20 de agosto y hasta el 16 de septiembre, Socialab seleccionará 30 equipos, los cuales deberán presentar un video en donde se muestre el avance de la propuesta. Finalmente, un jurado compuesto por expertos en innovación, educación, ciencia y tecnología analizará todas las propuestas y elegirá a cinco equipos para que participen de un encuentro de tres días donde recibirán distintas capacitaciones relacionadas al emprendedurismo y realizarán una presentación frente a un jurado que elegirá un equipo ganador. El equipo que se consagre ganador recibirá un valor equivalente a USD 12.000 en tecnología Samsung para su centro educativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…