Samsung lanzó su tercera edición de Soluciones para el Futuro en Uruguay

Samsung Uruguay anunció junto a Socialab Uruguay el lanzamiento del programa Soluciones Para el Futuro, que invita a centros de educación secundaria y UTU de todo Uruguay a proponer ideas que solucionen una problemática social utilizando la ciencia, la matemática y la tecnología.

Image description

Socialab es una asociación civil sin fines de lucro que identifica y acompaña emprendimientos innovadores y sostenibles que dan solución a problemas que afectan a personas en situación de vulnerabilidad y/o desigualdad social.

Al evento asistieron representantes de organizaciones que comparten el espíritu innovador y los representantes de Samsung Uruguay y Argentina como Gonzalo Ferrando, Gerente General de Samsung Uruguay y Cynthia Giolito, Senior Manager de Ciudadanía Corporativa de Samsung para Argentina, Paraguay y Uruguay. A diferencia de años anteriores se lanzó un concurso para cada país. De esta forma, cada uno de los países contará con un ganador. Uruguay ya presentó más de 300 proyectos en ediciones pasadas. Otra novedad reside en que, por primera vez, es una condición que los equipos sean mixtos, ya que de esta forma se busca motivar a que las mujeres se acerquen a la ciencia y tecnología.

El concurso consta de tres etapas. En la primera, los jóvenes deberán subir su propuesta a la web http://soluciones-futuro.com/ entre el 1 de junio y el 12 de agosto. Una vez subida a la plataforma digital, los alumnos obtendrán un mentor/a online que asesorará al equipo durante toda esta instancia para seguir enriqueciendo la idea. Luego, en la segunda etapa, que va desde el 20 de agosto y hasta el 16 de septiembre, Socialab seleccionará 30 equipos, los cuales deberán presentar un video en donde se muestre el avance de la propuesta. Finalmente, un jurado compuesto por expertos en innovación, educación, ciencia y tecnología analizará todas las propuestas y elegirá a cinco equipos para que participen de un encuentro de tres días donde recibirán distintas capacitaciones relacionadas al emprendedurismo y realizarán una presentación frente a un jurado que elegirá un equipo ganador. El equipo que se consagre ganador recibirá un valor equivalente a USD 12.000 en tecnología Samsung para su centro educativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.