Redes que dejan huella (cómo configurar privacidad en Instagram y TikTok)

Son dos de las redes sociales más usadas no solo por los adultos, sino por los jóvenes e incluso los niños, por eso es recomendable a la hora de configurar las distintas opciones de privacidad y seguridad tener una hoja de ruta para seguir. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, nos muestra un mapa para tener en cuenta.

Image description

Tanto Instagram como TikTok vienen siendo dos de las redes sociales más utilizadas por adultos, jóvenes y niños, por lo tanto en ambas debe tenerse muy en cuenta todo aquellos que se refiere a privacidad y seguridad, dado que todo lo que se hace en Internet deja una huella y forma parte de la identidad digital de los usuarios.

Para dar una mano en este sentido, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte una serie de recomendaciones a la hora de configurar la privacidad y la seguridad en ambas redes, como por ejemplo para Instagram, en la que se debería revisar la sección comentarios, que esté activada sobre todo en cuentas de menores de edad.

También en Instagram debería tenerse en cuenta las etiquetas, un menú que permite elegir quienes pueden etiquetar al usuario: cualquier perfil, solo aquellos a los que se siga o nadie. En el caso de la privacidad de las historias en Instagram, existe una opción que permite ocultar las historias a determinados contactos, así como también la posibilidad de crear una lista de ‘mejores amigos’ para compartir solo con este grupo determinados contenidos.

En el caso de los mensajes directos, en Instagram, por defecto cualquier persona puede enviar un mensaje directo, por más que la cuenta sea privada. Pero en la opción ‘controles de mensajes’ se puede cambiar esta configuración para que solo los seguidores puedan enviar mensajes por el chat, así como también agregar a grupos.

Ahora bien, la opción de ‘seguridad’ en Instagram permite configurar el acceso a la cuenta y revisar cualquier actividad extraña que haya ocurrido. Además de modificar la contraseña, que ESET recomienda cambiar al menos dos veces al año, otras configuraciones que es importante revisar son: inicio de sesión, autenticación en dos pasos y revisar la información de la cuenta, ya que cada acción realizada queda guardada en Internet.

En el caso de la privacidad y seguridad en TikTok, ESET repasa los puntos más importantes para tener en cuenta: se recomienda configurar la cuenta utilizando un número de teléfono y un correo electrónico que servirán de método de validación a la hora de iniciar sesión en un dispositivo nuevo. Por otro lado, en lo que refiere a seguridad, se aconseja configurar el perfil como ‘privado’ de manera que solo los seguidores que se hayan aceptado puedan ver los contenidos.

En lo que tiene que ver con las publicaciones, hay tres opciones de quién podría visualizarlas: seguidores, amigos (es decir, que se siguen mutuamente) o solo el usuario. También se permiten restringir los comentarios, los dúos y las reacciones.

Otro punto interesante es la sincronización familiar, una función de control parental que permite de manera muy sencilla vincular el dispositivo de un menor de edad con el de sus padres. Una vez vinculados los dispositivos, la cuenta administradora podrá configurar las opciones de ‘gestión de tiempo en pantalla’ y ‘modo restringido’ en la cuenta del menor, así como también restringir las búsquedas y limitar quien puede escribirle mensajes directos por chat.

En suma, Internet crece día a día con nuevas propuestas y desafíos, pero lo cierto es que no importa cuál sea esa nueva funcionalidad o la red que usaremos dentro de unos años, siempre y cuando tengamos en cuenta nuestra privacidad y podamos elegir cómo y con quién compartir nuestra información.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.