Qué hay de nuevo en las redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre) Son el presente y el futuro de gran parte de nuestras actividades en internet y su evolución es tan vertiginosa que nos obliga a condensar en una nota las novedades que se producen en torno a las redes sociales en menos de una semana. Facebook Zero. Redes en Outlook. Haikú y Flitter.

Facebook Zero

Los constantes cambios de diseño en Facebook irritan a gran cantidad de usuarios cada vez que se producen y así lo expresan permanentemente quienes se encuentran intentando adaptarse a la nueva apariencia y no habiéndolo logrado aún ya tienen que comenzar de nuevo a ver donde están ahora los botones que habitualmente utilizaban en la mayor de las redes sociales. Gran cantidad de mis contactos aún mantienen sus comentarios adversos al cambio operado hace pocos días con motivo de cumplir sus 6 años de vida. Pero la evolución en Facebook no solo se produce en torno a su diseño y sus políticas de privacidad. También producen versiones especiales para aquellos navegantes que poseen conexiones lentas, como Facebook Lite y la muy reciente Facebook Zero, su versión para teléfonos móviles, es decir, pensada para quienes disponen de un limitado ancho de banda. En el presente llegan a 100 millones los usuarios que se conectan a su perfil mediante su celular. En Gran Bretaña, por ejemplo, casi la mitad del tiempo que los navegantes dedican a Facebook lo hacen desde móviles. Facebook Zero no ofrecerá archivos que exijan un uso intensivo del ancho de banda como las fotos para facilitar la conexión.

Flitter

Y hablando de acceso a redes sociales desde teléfonos móviles, en Canadá se están realizando encuentros sociales bajo el nombre de Flitter (Twitter + flirting) en las cuales se reúnen “solos y solas” en busca de nuevas relaciones apelando a dos elementos fundamentales: un cartón con un número en el pecho y su teléfono con acceso a internet para enviar mensajes a través de Twitter. En estos encuentros se observa una pantalla gigante en el centro del salón en la cual van apareciendo los twitts que se van intercambiando los participantes, que pueden hacerlo dando a conocer su nombre o de manera anónima. Así se leen comentarios del tipo “Número 129, estás tan bien, pero número 152, no estás mal tampoco. Hombre, ¿qué hará el número 72?”. Una versión “tech” de lo que hace muchos años se organizaba en las kermeses de barrio donde circulábamos con un corazón celeste o rosa (por género claro) con un número y donde los mensajes eran leídos por el locutor de la fiesta. Según lo relatado por la agencia Reuters, en las reuniones de Flitter el que escribe en Twitter puede elegir firmar con su nombre, el número asignado o enviar un mensaje anónimo o un cumplido. El destinatario puede responder y acordar un encuentro con el primero si está interesado, o tan solo leer el cumplido anónimo e ir a otra cosa.

Haiku, by Telefónica

Telefónica ha creado una aplicación de mensajería instantánea para el móvil, bautizada como Haiku (en alusión a los poemas breves japoneses). Desde la empresa sostienen que este “microservicio” se diferencia de Twitter por una mayor interactividad entre el emisor y los receptores del mensaje.
Haiku tendrá tres grandes funciones inicialmente: anuncios personales y profesionales geolocalizados, mensajería instantánea y micropagos entre usuarios que se harán a través de la factura telefónica. Telefónica está en proceso de patentar el invento, para luego lanzarlo al mercado y aunque aún no ha fijado los precios (podría ser similar a un SMS), no descarta que esta aplicación pueda ser utilizada posteriormente por los clientes de otras compañías.

Facebook, y MySpace en Outlook

Si ya tenés una cuenta en Gmail ya viste que debajo de la bandeja de entrada se ubicó Buzz, la red social by Google que ya está en funcionamiento. ¿Y por qué no hacemos lo mismo con nuestro Outlook? Se escuchó en Redmond. Y así Microsoft decidió incorporar una nueva funcionalidad en su administrador de correo electrónico que sumará una nueva carpeta debajo de la bandeja de entrada y en la cual accederemos directamente a nuestras cuentas de Facebook y MySpace. La mejora incluida en Outlook Social Connector también permite ver otras informaciones en tiempo real, como las modificaciones de archivos adjuntos almacenados en servidores de la compañía desde donde se esté trabajando. Según se anunció a través de agencias internacionales, los usuarios de Office 2003, 2007 y versiones beta de Office 2010 podrán descargar la versión beta de Conector Social esta semana.
Microsoft ya cuenta con una aplicación que conecta a Outlook con la red empresarial LinkedIn, que se puede descargar desde LinkedIn.com y que agrega una barra de herramientas (que al menos a mí me resulta realmente cómoda) y desde la cual es posible administrar perfil, contactos y nuevas relaciones en esta red social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.