Por qué tu TV o deco para TV digital necesitan Ginga

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hace pocos días alguien que está en el tema me decía que se están vendiendo en Argentina decodificadores para TV digital sin Ginga, es decir, sin la posibilidad de la interactividad, “imaginate un canal infantil que quiera enseñarle a los chicos el abecedario mediante un juego en el cual se participe utilizando el control remoto”. Para esto sirve entre otras cosas Ginga, pero te cuento qué es. 

Ya se están vendiendo televisores con sintonizador apto para TV digital en la norma adoptada mayoritariamente por los países sudamericanos (ISDB-T), el gobierno argentino los entrega de manera gratuita a los beneficiarios de sus planes sociales y también ya se venden algunos fabricados en China y comienzan a verse los decodificadores fabricados en nuestra región.
En el último foro de IBM en Córdoba un ingeniero que está preparando material justamente para la TV digital me advertía que están llegando a nuestra región algunos decodificadores sin capacidad interactiva, sin Ginga.
En su blog Alejandro Ayala (http://) lo explica muy gráficamente: Ginga es la capa de software intermedio (middleware) que permite el desarrollo de aplicaciones interactivas para televisión digital de forma independiente de los fabricantes de hardware de terminales de acceso (set-top boxes).
Es resultado de años de investigación dirigido por la Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Río) y la Universidad Federal de Paraíba (UFPB), Ginga crea un conjunto de tecnologías e innovaciones que hacen de la especificación brasileña la más avanzada y al mismo tiempo la más adecuada a la realidad de los países latinoamericanos.
El Middleware Ginga se puede dividir en tres subsistemas principales: Ginga-CC, Ginga-NCL y Ginga-J.
Dependiendo de la funcionalidad requerida en el diseño de cada aplicación, un paradigma de programación (declarativo o procedural) será mas adecuado que otro.
Ginga-NCL fue desarrollada por la PUC-Rio para promover la infraestructura de
Cabe señalar que los desarrollos relacionados con el lenguaje NCL se aplican a la situación de la televisión digital, pero también se aplican en otros escenarios de aplicaciones multimedia, tales como Web, IPTV, etc. La TV Digital Interactiva es sólo un caso especial de aplicación multimedia.
Por eso, más allá de los detalles y las explicaciones técnicas es importante que recuerdes asesorarte antes de comprar ya sea un TV con sintonizador para TDA (televisión digital abierta) o un decodificador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.