¿Por qué los routers deben ser feos y nos obligan a esconderlos?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Puede haber sido la pregunta que moitivó a los responsables de D-Link a la hora de diseñar sus más recientes equipos para conectividad y que dio como resultado dispositivos que no solo cumplen su función, sino que además se han dado el lujo de recibir el premio Good Design por un prestigioso instituto especializado de Japón.

Una de las recomendaciones que siempre nos hacen los especialistas en redes y conectividad es colocar el dispositivo que nos brinde conexión inalámbrica en un sector alto de la zona que deseamos cubrir. Ya sea un router o un access point, darle altura a su antena es una buena medida para llegar más y mejor con la señal de WiFi. Esto hace que en lugares como nuestra casa u oficina donde la estética del lugar importa, tengamos que agudizar el ingenio para camuflar el aparatito (por lo general negro) que está bien alto pero cuya presencia desafina visualmente con el ambiente que lo cobija.
Los amigos de D-Link pensaron que no hay ninguna imposición que ordene que un router deba ser antiestético y diseñaron una nueva línea con agradable forma cilíndrica que además, aseguran, aprovecha su formato para distribuir mejor su señal. Por otro lado además brinda la posibilidad de compartir distinto tipo de contenido en la nube gracias a su función cloud.
Tan bien les salió el apartito que el Instituto para la Promoción del Diseño de Japón (JDP, por sus siglas en inglés) distinguió al Gigabit Cloud Router N300 (DIR-636L) de D-Link con el premio “Good Design Award” 2012. “Diseñado para ubicarse al centro del estilo de vida de hoy, el router cloud de D-Link entrega comodidad y facilidad de uso en un formato que ahorra espacio y permite atender los requerimientos de conectividad del usuario. El alto desempeño del router Wireless N permite a los usuarios tener control de sus redes hogareñas a través de smartphones o tablets, desde donde quiera que estén, cortesía de los servicios basados en la nube de mydlink”, nos cuentan desde la empresa agregando que brinda la posibilidad de ver qué dispositivos están conectados a la red de la casa, o bloquear conexiones no deseadas, y también ver el historial de navegación de cualquiera de los dispositivos conectados, posibilita compartir archivos o transmitir música o videos vía streaming hacia sus dispositivos móviles, desde cualquier memoria USB conectada, en cualquier lugar de la casa.

“La tecnología basada en la nube da comodidad a nuestras vidas. Nuestro portafolio de servicios Cloud mydlink™ está creciendo, y el premio Good Design para el Gigabit Cloud Router N300 es un reconocimiento a nuestro compromiso para ofrecer flexibilidad a los clientes y hacer que conectarse a más sea más sencillo. Nuestro portafolio Cloud transforma la manera en que la gente controla, accede, ve y comparte su contenido y dispositivos dentro de las redes de sus casas”, explicó Carlos Rey, Regional  Manager para Argentina y Uruguay de D-Link.

Como ganador del premio Good Design, el Router Wireless N300 Gigabit de D-Link es candidato para llevar la marca “G-Mark”, un símbolo reconocido globalmente desde 1957 que conecta el destacado diseño industrial con el uso cotidiano de los dispositivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.