Philips también tien su robot aspirador HomeRun

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ye te contamos sobre el iRobot de Roomba y también sobre el Samsung NaviBot. Ok, Philips no quiso quedarse fuera de la movida de robots que limpian solos tu casa y lanzó su HomeRun con cámara, navegación inteligente y tecnología de mapeado que asegura no dejar espacio sin limpiar y evitar choques.

 

Dentro de esta nueva categoría de electrodomésticos que limpian un espacio interior de modo autónomo, Philips aporta su HomeRun que incorpora una cámara, navegación inteligente y tecnología de mapeado que le permite hacer un recorrido ordenado, siguiendo un camino en paralelo y pasando dos veces por el mismo sitio para asegurarse que no deja ningún área sin limpiar. Evita también chocar con objetos gracias a sus sensores infrarrojos, sin rozar objetos y mobiliario que haya en el suelo, siguiendo un camino preciso de líneas paralelas de izquierda a derecha – y no aleatorio – eliminando el polvo y la suciedad a su paso.

Al mapear el suelo, el robotito de Philips memoriza por donde ha pasado, para asegurar  no saltarse ninguna zona. Al igual que los otros dispostivos de este tipo que ya te hemos presentado es posible programarlo para limpiar mientras no hay nadie en casa para que tampoco moleste.
Está equipado con más de 20 sensores, que le ayudan a evitar los objetos en el suelo al detectarlos, y acercarse lo máximo posible sin tocarlos. Y si tratas de engañarlos cambiándole los muebles de lugar, sus sensores detectan los cambios inmediatamente, al igual que evitan que pueda caer por las escaleras ya que cuenta también con sensores en su parte inferior.
Lo que sostiene el fabricante que lo diferencia es que el HomeRun ofrece la duración de batería más larga del mercado de robots aspiradores: “Su potente batería de litio, pequeña y de alto rendimiento, hace que pueda abarcar grandes superficies y es lo suficientemente potente como para limpiar alfombras con fibras de hasta 2 cm de altura, y subir desniveles en la casa de hasta 2 cm de altura”.
Si el aspirador robot se queda sin batería durante la limpieza, vuelve a su base para cargar la batería y luego vuelve al punto donde dejó de limpiar, y reinicia su tarea desde allí.
Ya está presente en España a un precio al público de 549 euros.

Características:
Batería de ion de litio
Velocidad de limpieza 40m2 en una hora
Tecnología de mapeo sistemático
Sensores: Cámara, giro, infrarrojos
Capacidad de acumulación en el depósito de suciedad: 0,6 litros
4 modalidades de limpieza: automática, un área específica, moqueta y habitación con alfombras
Tipos de suelo: parquet, laminado, alicatado, moqueta
Programado de 24 horas
Vuelta a base automática en cada uso
Sensores infrarrojos para la detección de escaleras
Actualización del software por puerto USB

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.