Para los que quieren gastar lo mínimo (Nokia les presenta tres nuevos móviles)

La finlandesa HMD Global no ha querido perderse la cita tecnológica del año y ha anunciado en el marco del Mobile World Congress tres nuevos smartphones bajo la marca Nokia: los Nokia C 2ª edición, Nokia C21 y Nokia C21 Plus que llegan con un diseño resistente y Android 11 Go Edition.

Los nuevos Nokia C2 de segunda edición, Nokia C21 y Nokia C21 Plus mantienen algunas de las características más destacables de los móviles de la compañía, como su precio accesible o la inclusión de la edición “Go” de Android. Tienen, además, varias novedades: entre ellas, un diseño más resistente, cámaras con mayor resolución y una batería de hasta 5.000 mah.

La variante más económica de esta nueva familia de smartphones es el Nokia C2 2nd edition. Se trata de un smartphone con pantalla FWVGA de 5.7 pulgadas que destaca por su chasis resistente y su económico precio, el cual se sitúa por debajo de los € 100. Cuenta con un procesador MediaTek de cuatro núcleos que está acompañado con versiones de 1 o 2 GB de memoria RAM, así como 32 GB de memoria interna. Todo ello, además, con una batería extraíble de 2.4000 mAh. Respecto a las cámaras, el móvil económico de Nokia cuenta con una lente principal de 5 megapíxeles y una cámara para selfies de 2 megapíxeles de resolución.

Los Nokia C21 y C21 Plus, por otro lado, heredan algunas de las prestaciones de su hermano pequeño. Ambos terminales mantienen un acabado resistente gracias al chasis de metal y su frontal con cristal endurecido. La estética entre ambos modelos, eso sí, es algo diferente. El Nokia C21 Plus, además, cuenta con certificación IP52, que lo protege del polvo y las salpicaduras.

Respecto a las especificaciones, el Nokia C21 cuenta con una pantalla de 6,51 pulgadas con resolución HD+ que se alimenta gracias a una batería removible de 3.000 mAh. Incluye un procesador Unisoc SC9863A de ocho núcleos con dos opciones de RAM y memoria interna. Por un lado, nos encontramos con una versión de 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. La variante más potente, en cambio, mantiene esos 32 GB de memoria, pero su RAM aumenta hasta los 3 GB.

En cuanto al apartado fotográfico, el Nokia C21 llega con un sensor primario de 8 megapíxeles y una cámara frontal de 5 megapíxeles de resolución. Tiene un lector de huellas dactilares que puede complementarse con desbloqueo facial mediante software, e incluye Android 11 Go Edition como sistema operativo.

El Nokia C21 Plus mantiene algunas de las especificaciones del Nokia C21. Ambos modelos comparten el mismo tamaño de pantalla y procesador, así como las prestaciones relacionadas con la conectividad y seguridad. La versión Plus, sin embargo, cuenta con una variante de hasta 4 GB de RAM y 64 GB de memoria con una batería de 5.0050 mAh. El resto de versiones de RAM (2 o 3 GB con 32 GB de memoria) disponen de una batería de 4.000 mAh. La cámara del modelo C21 Plus también se diferencia del modelo base. En este caso, se apuesta por un doble sensor de 13 y 2 mepapíxeles, este último destinado a la profundidad de campo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.