Ok, ya no intento venderte más cosas… (Google anuncia que abandona sistema de rastreo)

Nos ha pasado a todos: buscamos un producto cualquiera en una web y luego, al navegar por páginas totalmente distintas, de repente nos saltan anuncios de aquel producto que vimos y casi ya habíamos olvidado. Técnicamente esas son las cookies de terceros, que Google promete abandonar por completo.

Image description

Cualquiera que haya visto en Netflix el documental The Social Dilemma sentirá que este anuncio de Google tiene algo que ver con el filme, ya que el mecanismo utilizado por el gigante de internet para ofrecer publicidad personalizada y que ahora promete abandonar por completo, nos recuerda a una de las frases más contundentes de la película: “si no pagas por el producto, el producto eres tú”.

El punto es que Google, uno de los vendedores de anuncios más grandes del mundo y dueño de Chrome -el navegador más popular-, no solo señaló su intención de eliminar las controvertidas cookies de terceros, sino también que no las sustituirá por otra tecnología similar. Es decir, compartirá menos información con anunciantes, lo que equivale un impacto significativo en el mercado publicitario y de páginas web.

Las llamadas cookies almacenan temporalmente información acerca de lo que un usuario está haciendo en una página y son parte clave para el funcionamiento de internet, ya que pueden “recordar” cosas, como lo que tienes en un carro de una tienda electrónica o tu nombre y contraseña.

Pero una cookie de terceros puede ser utilizada para “seguir” a un usuario de una página web a otra, por lo que una página web puede “saber” qué producto buscó ese usuario y mostrártelo como anuncio en otra parte de internet.

Es decir, vale diferenciar las cookies originales o de primeros -enviadas al sistema por el dominio para agilizar y facilitar la navegación y futuras visitas- de las de terceros, que son las que Google retiraría de Chrome.

Veremos qué pasa, quizá la estrategia conlleve otro tipo de ventaja para Google que se desconoce o no se pudo identificar o no existe, porque Google sin duda seguirá vendiendo anuncios -su principal fuente de ingresos-, el punto es que, como puede verse en The Social Dilemma, todas las experiencias digitales comunes y corrientes, funcionarían como un cebo para mantenernos enganchados, porque hay “toda una generación de individuos que, cuando se sienten incómodos, solos o asustados, recurren a chupetes digitales para calmarse”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.