Ojo que no te token: Facebook reconoció problemas de seguridad en usuarios

Facebook reveló recientemente la existencia de una falla de seguridad que afectó a 50 millones de cuentas al permitir que atacantes exploten una vulnerabilidad en el código que los habilitaba a obtener los tokens de acceso y que podría derivar en que tomen control de las cuentas.

Image description

Facebook, a través de Guy Rosen (VP of Product Management), reconoció en su blog que el 25 de septiembre descubrió la existencia de una falla de seguridad que afectó a casi 50 millones de cuentas. A pesar de que la investigación se encuentra en sus comienzos, la compañía puede confirmar que los atacantes han explotado una vulnerabilidad en el código que tenía impacto sobre la función “Ver cómo“. Esto le permitía obtener los tokens de acceso (los cuales sirven para que los usuarios no tengan que re-ingresar sus datos cada vez que usan la aplicación) que luego podían ser aprovechados para tomar el control de la cuenta.

Hasta el momento, Facebook ha arreglado la vulnerabilidad y además se ha puesto en contacto con las fuerzas de seguridad para informarles de la situación. Asimismo, se han reseteado los tokens de acceso de las 50 millones de cuentas que han sido afectadas, con el objetivo de brindarles mayor protección, así como también se ha realizado la misma acción para otras 40 millones de cuentas que podrían haber sido explotadas a través de la función “Ver cómo” el año pasado. Esta función le permite a los usuarios ver cómo otras personas ven su propio perfil.

De momento no hay confirmaciones sobre si se han utilizado esas 90 millones de cuentas o si alguien ha accedido a la información allí contenida, así como tampoco está claro quién está detrás de estos ataques ni cuál es su motivación. Asimismo, Facebook continúa investigando si hubieron más cuentas comprometidas y cuales son las implicancias y alcances reales de este ataque.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.