Ojo con los “conciertos virtuales” (hay estafas)

El primer concierto virtual dentro de un videojuego también atrajo el interés de estafadores que intentaron sacar provecho de este evento masivo para engañar a los usuarios y vender entradas para un evento gratuito. Eset analizó el caso y nos da consejos para evitar caer en engaños en la web.

Image description

Este último fin de semana se brindó por primera vez en la historia un concierto dentro de un videojuego, fue el caso del DJ norteamericano Marshmello, que brindó un set de 10 minutos dentro del popular juego de Epic Games, Fortnite.

Sin embargo, como suele suceder en los eventos convocantes, se identificaron engaños que intentaban vender entradas para el show, cuando el concierto era gratuito.


El evento reunió aproximadamente a 10 millones de usuarios, compuesto mayoritariamente por adolescentes y chicos. Lo que significa que  reunió una audiencia 25 veces superior a la del mítico concierto de Woodstock demostrando así la importancia de prestar atención a la seguridad y el control sobre la exposición de los usuarios a la hora de usar medios digitales.


En relación al concierto, se identificaron a través de redes sociales como Twitter distintos mensajes en los que se ofrecía la venta de entradas para el concierto de DJ Marshmello cuando el evento era completamente gratuito, o mensajes ofreciendo accesos vip al mismo.


Este tipo de videojuegos no solo permiten a los usuarios jugar, sino que ofrecen la posibilidad de interactuar con otros usuarios, como es el caso de Fortnite; que a través de la función “voice chat” permite hablar con cualquier otro jugador. Es en este punto donde ESET recomienda detenerse para pensar en los riesgos asociados al contacto con desconocidos en el mundo digital.


En relación a los riesgos en juegos en línea, se reportaron casos en Estados Unidos y Canadá, en los que groomers (adultos que manipulan a un menor con fines de afectar su integridad sexual) fueron detenidos, a partir de investigaciones que surgieron de una denuncia realizada por un usuario de Fortnite.


Desde ESET se recomienda a los usuarios tomar conciencia de los riesgos asociados al uso de Internet para poder disfrutar de la tecnología de manera segura.


Es importante prestar atención a las interacciones que hacen los usuarios, principalmente los menores de edad, y verificar por varias fuentes toda la información que encontramos para no ser víctimas de campañas de ingeniería social. Por último, es importante que los usuarios aprendan a proteger su información personal para evitar convertirse en víctima de un acosador o ciberdelincuente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.