Ojo con los “conciertos virtuales” (hay estafas)

El primer concierto virtual dentro de un videojuego también atrajo el interés de estafadores que intentaron sacar provecho de este evento masivo para engañar a los usuarios y vender entradas para un evento gratuito. Eset analizó el caso y nos da consejos para evitar caer en engaños en la web.

Image description

Este último fin de semana se brindó por primera vez en la historia un concierto dentro de un videojuego, fue el caso del DJ norteamericano Marshmello, que brindó un set de 10 minutos dentro del popular juego de Epic Games, Fortnite.

Sin embargo, como suele suceder en los eventos convocantes, se identificaron engaños que intentaban vender entradas para el show, cuando el concierto era gratuito.


El evento reunió aproximadamente a 10 millones de usuarios, compuesto mayoritariamente por adolescentes y chicos. Lo que significa que  reunió una audiencia 25 veces superior a la del mítico concierto de Woodstock demostrando así la importancia de prestar atención a la seguridad y el control sobre la exposición de los usuarios a la hora de usar medios digitales.


En relación al concierto, se identificaron a través de redes sociales como Twitter distintos mensajes en los que se ofrecía la venta de entradas para el concierto de DJ Marshmello cuando el evento era completamente gratuito, o mensajes ofreciendo accesos vip al mismo.


Este tipo de videojuegos no solo permiten a los usuarios jugar, sino que ofrecen la posibilidad de interactuar con otros usuarios, como es el caso de Fortnite; que a través de la función “voice chat” permite hablar con cualquier otro jugador. Es en este punto donde ESET recomienda detenerse para pensar en los riesgos asociados al contacto con desconocidos en el mundo digital.


En relación a los riesgos en juegos en línea, se reportaron casos en Estados Unidos y Canadá, en los que groomers (adultos que manipulan a un menor con fines de afectar su integridad sexual) fueron detenidos, a partir de investigaciones que surgieron de una denuncia realizada por un usuario de Fortnite.


Desde ESET se recomienda a los usuarios tomar conciencia de los riesgos asociados al uso de Internet para poder disfrutar de la tecnología de manera segura.


Es importante prestar atención a las interacciones que hacen los usuarios, principalmente los menores de edad, y verificar por varias fuentes toda la información que encontramos para no ser víctimas de campañas de ingeniería social. Por último, es importante que los usuarios aprendan a proteger su información personal para evitar convertirse en víctima de un acosador o ciberdelincuente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.