Ojo con los “conciertos virtuales” (hay estafas)

El primer concierto virtual dentro de un videojuego también atrajo el interés de estafadores que intentaron sacar provecho de este evento masivo para engañar a los usuarios y vender entradas para un evento gratuito. Eset analizó el caso y nos da consejos para evitar caer en engaños en la web.

Image description

Este último fin de semana se brindó por primera vez en la historia un concierto dentro de un videojuego, fue el caso del DJ norteamericano Marshmello, que brindó un set de 10 minutos dentro del popular juego de Epic Games, Fortnite.

Sin embargo, como suele suceder en los eventos convocantes, se identificaron engaños que intentaban vender entradas para el show, cuando el concierto era gratuito.


El evento reunió aproximadamente a 10 millones de usuarios, compuesto mayoritariamente por adolescentes y chicos. Lo que significa que  reunió una audiencia 25 veces superior a la del mítico concierto de Woodstock demostrando así la importancia de prestar atención a la seguridad y el control sobre la exposición de los usuarios a la hora de usar medios digitales.


En relación al concierto, se identificaron a través de redes sociales como Twitter distintos mensajes en los que se ofrecía la venta de entradas para el concierto de DJ Marshmello cuando el evento era completamente gratuito, o mensajes ofreciendo accesos vip al mismo.


Este tipo de videojuegos no solo permiten a los usuarios jugar, sino que ofrecen la posibilidad de interactuar con otros usuarios, como es el caso de Fortnite; que a través de la función “voice chat” permite hablar con cualquier otro jugador. Es en este punto donde ESET recomienda detenerse para pensar en los riesgos asociados al contacto con desconocidos en el mundo digital.


En relación a los riesgos en juegos en línea, se reportaron casos en Estados Unidos y Canadá, en los que groomers (adultos que manipulan a un menor con fines de afectar su integridad sexual) fueron detenidos, a partir de investigaciones que surgieron de una denuncia realizada por un usuario de Fortnite.


Desde ESET se recomienda a los usuarios tomar conciencia de los riesgos asociados al uso de Internet para poder disfrutar de la tecnología de manera segura.


Es importante prestar atención a las interacciones que hacen los usuarios, principalmente los menores de edad, y verificar por varias fuentes toda la información que encontramos para no ser víctimas de campañas de ingeniería social. Por último, es importante que los usuarios aprendan a proteger su información personal para evitar convertirse en víctima de un acosador o ciberdelincuente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.