Nokia y Microsoft tienen motivos para brindar

(Por Eduardo M. Aguirre-@EduAguirre) Según el más reciente informe de IDC sobre la evolución del mercado de Smartphones en Latinoamérica, tanto Nokia como Microsoft pueden estar más que satisfechos con la evolución venta de los modelos Lumia que incluyen Windows  Phone. Según el reporte, los móviles con este sistema operático crecieron tres veces más rápido que el promedio del mercado regional.

International Data Corporation (IDC) dio a conocer su Mobile Phone Tracker para el tercer trimestre de 2012 y entre los datos que arroja el reporte, destaca que en dicho periodo en América Latina, los dispositivos móviles con el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone, crecieron un 38% trimestre a trimestre, tres veces más rápido que el mercado de smartphones en la región y 15 puntos más rápido que el líder del mercado, que es Android, el sistema operativo de Google. Estas cifras colocan a Windows Phone en el tercer lugar de ventas en el mercado de smartphones en Latinoamérica. Según aclaró el analista Oliver Aguilar, de IDC, “el crecimiento de Windows Phone fue el más rápido del mercado tanto en relación con el mismo período del año anterior como con respecto al segundo trimestre del año.”
“Los usuarios perciben Windows Phone como una plataforma atractiva, novedosa y con muchas características que la hacen destacar de entre las demás opciones”, comenta Zev Yanovich, Director de Windows Phone para Latinoamérica. “La variedad de opciones de equipos para elegir, la experiencia única que da su interfaz de usuario, atractivas y divertidas aplicaciones en el Windows Phone Store, pero sobre todo la facilidad con la que uno puede estar cerca de las personas allegadas y siempre informado son cualidades que los usuarios en América Latina reconocen”.
En América Latina son más de 20 los países en los que ya está disponible una gran variedad de equipos Windows Phone con diferentes rangos de precios y especificaciones. Tal vez la mayor oferta en este sentido la tenga Chile país donde esta plataforma está presente con los modelos Nokia Lumia 610, 710, 800, 900 y próximamente el 920. En Argentina sólo se venden el 710 y el 900 y por ahora del 920 nada se dice.
“Los usuarios perciben Windows Phone como una plataforma atractiva, novedosa y con muchas características que la hacen destacar de entre las demás opciones”, comenta Zev Yanovich, Director de Windows Phone para Latinoamérica. “La variedad de opciones de equipos para elegir, la experiencia única que da su interfaz de usuario, atractivas y divertidas aplicaciones en el Windows Phone Store, pero sobre todo la facilidad con la que uno puede estar cerca de las personas allegadas y siempre informado son cualidades que los usuarios en América Latina reconocen”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.