No falta mucho para que tu auto te lea los mails

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En la feria que terminó hace pocos días en Las Vegas (CES 2011) no solo se presentaron novedades en cuanto a tablets, híbridos informáticos, TV 3D, cámaras, smartphones y otros gadgets. También la industria mostró que los autos hiperconectados e inteligentes están a la vuelta de la esquina.

Que la tecnología ha ingresado en la industria automotriz no es novedad: a esta altura los conductores están absolutamente familiarizados con las computadoras de abordo y los GPS (como mínimo), pero los fabricantes tienen mucho más para ofrecernos y algo de todo eso estuvieron mostrando en la CES 2011. 

Por ejemplo Ford estuvo presente con su primer vehículo electrónico, el Focus Electric. 

El nuevo automóvil, que puede alcanzar una autonomía de 160 kilómetros con una carga de batería. Dejando otros detalles conductivos para un futuro InfoAutos me circunscribo a contarte algunos de sus chiches tecnológicos interiores. Radio CD MP3 Sony con 9 parlantes, manos libres Sync y sistema de navegación por voz. Incluye la tecnología MyFord Touch. Esta cuenta con una pantalla táctil de navegación y un tablero de entretenimiento situados en la consola de mandos que reconoce las órdenes de hasta 10.000 voces. 

"Puedo obtener itinerarios, canciones. Sólo tengo que decir lo que quiero", afirmóPaul Aldighieri, un potavoz de Ford. "No queremos que controles los contenidos con las manos, queremos que digas lo que quieres", añade. 

Ford también presentó un nuevo software llamado Sync Applink, que permite acceder a aplicaciones como la radio de Internet de Pandora mediante la conexión a un dispositivo Apple iPhone, BlackBerry o un smartphone con sistema operativoAndroid. 

De acuerdo con Aldighieri, Ford está trabajando para incluir un navegador web en el automóvil. "Es parte del futuro", asegura el portavoz del fabricante estadounidense, aunque señala que "quedará inhabilitado durante la conducción". Además permite configurar instrumentos visibles en el panel del conductor, y consta en el tablero de dos pantallas LCD de 4.2’’. 

Por otro lado, Audi atrajo a una multitud en su stand con la demostración de su pantalla de visualización frontal ("head-up display" en inglés), que proyecta información como un automóvil de carreras y ofrece itinerarios en el parabrisas delantero. 

"Te indica la dirección, el límite de velocidad y tu propia velocidad, por lo que no debes mirar al tablero de mandos", explicaba Jessica Silvia, una portavoz de la empresa alemana de automóviles. 

Otra empresa que estuvo presente mostrando novedades destinadas a la industria automotriz fue QNX desarrolladora de software y filial de Research In Motion deBlackberry, que presentó un tablero de mandos digital, descrito por Sheridan Ethier, un portavoz de la empresa, como una "oficina móvil". "Leerá tus mails y tus mensajes de texto. Es una agradable manera de conducir y de permanecer conectado", asegura Ethier. 

De modo que a la señorita que con acento auténticamente español nos guía desde el GPS, pronto le sumaremos otra que nos irá leyendo los mails (solo espero que se lleven bien entre ellas porque para peleas dentro del habitáculo ya demasiado tengo con mis hijos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.