Nissan y la NASA se asocian

La marca de autos japonesa Nissan se asociará con la agencia espacial NASA para el desarrollo y distribución de vehículos autónomos que podrán utilizarse tanto en misiones espaciales como en la Tierra y llegarían al mercado en el 2016… (seguí, hacé clic en el título)

Los equipos de investigación de Nissan en Sillicon Valley y el de la NASA en Moffett Field trabajarán en conjunto para crear sistemas de conducción autónoma, soluciones para interfaces, aplicaciones de red y análisis y verificación de software. Pete Worden, director del Ames Research Center de la NASA, destaca la importancia de esta asociación en el comunicado de prensa: “Todos nuestros posibles tópicos de investigación en colaboración con Nissan son áreas en las que Ames ha contribuido fuertemente a los principales programas de la NASA. Ames desarrolló un software de planificación para el rover en Marte, los robots a bordo de la Estación Espacial Internacional y los sistemas de gestión del tráfico aéreo de próxima generación por nombrar unos pocos. Esperamos con interés la aplicación de los conocimientos desarrollados durante esta asociación hacia futuros proyectos espaciales y de aeronáutica”

Por otro lado, el CEO de Nissan destaca esta sociedad como una manera de darle el visto bueno a las investigaciones que su equipo de desarrollo ha llevado a cabo en Estados Unidos: "Esta asociación reúne lo mejor y más brillante de la NASA y Nissan, y valida nuestras inversiones en Silicon Valley".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.