Neuralsoft: cómo mejorar la experiencia de compra

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La empresa especializada en software administrativo, está implementando sistemas que permiten agilizar la venta, generar en el acto promociones de ventas, con tarjetas y un propone avances en cuanto a los permanentes controles de cajas. Son desarrollos que pueden resultar determinantes para negocios y marcas con numerosas bocas de expendio.

De acuerdo a los datos que maneja Neuralsoft los POS (puntos de venta) están aumentando en forma exponencial y según estudios del sector, de 2011 a 2012, el número de terminales de punto de venta en operación en todo el mundo aumentó 111%, de 4.5 a 9.5 millones, y se espera que en 2017 alcance los 38 millones. Al respecto Germán Viceconti, coordinador de nuevos negocios de NeuralSoft, sostiene que “en la actualidad, el consumo generalizado y especialmente en el rubro retail, hace que sea absolutamente necesario retener, satisfacer y fidelizar a los consumidores, para que puedan desarrollar por completo su proceso de compra sintiéndose favorecidos, atendidos, gratificados y sin molestas pérdidas de tiempo”. Con relación a esto el ejecutivo señala que excusas como “se cayó el sistema”, son hoy una situación ilógica a la vista de la tecnología disponible.

Para los consumidores es tan inexplicable la falla de los sistemas como natural les resulta obtener beneficios de promociones y descuentos: “Para cuidar este consumidor, es que  todo los actores del retail apuestan a que el POS sea el paso final que concrete las ventas y en ese sentido, la tecnología les da vida, multiplica sus funcionalidades y los integra al 100%, teniendo en cuenta la gran dispersión geográfica de los terminales y la cantidad de sucursales y usuarios”, según nos cuenta Viceconti.

Gracias a la tecnología es posible parametrizar todo tipo de funciones para agilizar la venta, generar en el acto promociones de ventas, con tarjetas y un gran avance en cuanto a los permanentes controles de cajas. También permite una rápida facturación, según sostienen desde Neuralsoft. “Gimos, Prune, El Mundo del Juguete y Pinturerías Prestigio son algunos de los ejemplos para quienes estamos desarrollando y gestionando la tecnología en forma remota y total, con terminales y cantidad de usuarios ilimitados; con casos puntuales de clientes que procesan más de 1000 tickets al día y diferentes clientes que se conectan en nubes diferentes”, sostiene el ejecutivo y agrega que “la tecnología hace posible la estandarización y codificación de sus productos y que el control de stock pueda tomar conciencia de las múltiples promociones que puede aplicar en su sistema”.

Como ejemplo clásico de utilización de este tipo de plataformas se utiliza al rubro textil, en el cuál la mayor diferencia está en la carga de artículos. Utilizando estas tecnologías no es necesario ingresar cada artículo por talle y color, sino que permiten con unos simples pasos generar todas las combinaciones de talle y color de cada prenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.