Netbooks que se convierten en tablets

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Hace pocas horas te contaba que desde la industria tecnológica ya se admite que las tablets ocuparán el nicho de las netbooks y que éstas irán desapareciendo del mercado. Como un prólogo de ese vaticinio están apareciendo netbooks de las que sus pantallas se independizan para convertirse en tablet. Veamos los casos de Lenovo y Dell, presentada ayer.

Allá por enero de este año Lenovo sorprendió presentando su IdeaPad U1 la cual se convirtió en la primera netbook híbrida del mercado, ya que se convierte en Tablet PC gracias a que su pantalla es desmontable. Para ello, Lenovo ha utilizado un procesador ARM que, desde la propia pantalla, ejecuta el sistema operativo Skylight personalizado de la compañía. La pantalla, que cuenta con un tamaño de 11,6 pulgadas, se convierte en táctil para poder manejar así la tableta. Además este simpático dispositivo cuenta con navegación 3G en la Web con una duración de 5 horas pero, si lo usamos como tablet la duración puede llegar a 8 horas. Permite la conexión de banda ancha portátil, ya que incorpora WiFi y Bluetooth. Incluye también un lector de tarjetas de memoria 4 en 1, webcam, micrófono y parlantes.

Te recuerdo sus características por si no te habías enterado de su existencia -aunque te su precio ronda los U$S 1.000 en EE UU de modo que podemos imaginar que por aquí será bastante más.

Pero desde ayer ya no es la única máquina de estas características puesto que Dell ha lanzado su Inspiron Duo que parte de una netbook pero girando la pantalla se convierte en una tablet, más bien simula ser una ya que a diferencia de la IdeaPad, aquí la pantalla no se separa de la CPU de la netbook, es decir, no cuenta con dos procesadores y dos sistemas operativos como sí es el caso del equipito de Lenovo.

La InspironDuo funciona de la siguiente forma, cerrado parece una netbook cualquiera y abierta tiene teclado y pantalla, pero ésta última se puede girar verticalmente para que se quede al frente y tape el teclado, cerrándolo y creando la ilusión de que se trata de una tablet. Que se gire verticalmente, es una diferencia con las Tablet PC de HP por ejemplo, en las cuales normalmente la pantalla se gira horizontalmente.

Dell la presentó en el Intel Developer Forum porque lleva un Intel Atom N550 de doble núcleo, además de Windows 7 como sistema operativo, lo cual, como lo hemos dicho hasta el cansancio, no es una buena decisión. Windows no es un sistema operativo para equipos portátiles, pero ellos insisten.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.