Navent & Retargetly se unen en pos de insights más precisos

Navent Media, plataforma publicitaria integrada por los sitios web de Navent (Bumeran, ZonaJobs  ZonaProp) que permite alcanzar targets específicos para optimizar campañas de marketing online, anunció su partnership con Retargetly.El objetivo de la alianza será que la primera pueda utilizar la tecnología de Big Data de Retargetly para generar audiencias segmentadas y accesibles a través de la compra programática.

Image description

El Data Exchange de Retargetly; plataforma que procesa más de 1.000 millones de usuarios únicos y más de 20.000 millones de eventos por mes, estará integrada con Bumeran, ZonaJobs y ZonaProp. Dichos sitios tanto de empleo como de real estate en el caso de ZonaProp, tienen más de 15 millones de visitas al mes con un tiempo estimado de permanencia superior a los siete minutos.

Los marketers, agencias, publishers y anunciantes directos asociados con Navent Media podrán potenciar el desempeño de campañas regionales en Argentina, Chile, Brasil, México, Perú, Ecuador y Panamá gracias a las poderosas herramientas; que permiten recolectar, segmentar y activar dichas audiencias que brinda el DMP de Retargetly.


Navent Media tiene el poder de segmentación demográfica y de comportamiento. Esta plataforma permite aplicar más de 30 filtros, llegando a una audiencia específica en el momento exacto. A partir de esto es posible segmentar por múltiples categorías como, edad, género, ubicación geográfica, experiencia laboral, académica e industria en la que trabaja, entre otros. Así, les permite crear audiencias precisas y efectivas con conocimientos sociodemográficos y socioeconómicos.

De esta manera se acceden a datos precisos sobre el público usuario de los portales. Por ejemplo, saber que el 54% de los usuarios de empleos son mujeres; que el 72% tiene entre 18 y 35 años, o que el 42% son profesionales con nivel universitario.


A esta capacidad se le suma uno de los últimos desarrollos del DMP, Retargetly Geo, que es capaz de procesar data de geolocalización de más de 30 millones de dispositivos móviles, combinando con una base de datos de más de un millón de puntos de interés. Este proceso permite generar audiencias en base a su comportamiento en la vida real, dependiendo de qué lugares visitan, en qué horarios lo hacen y con qué frecuencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.