Mayor potencia y menor consumo, los reyes este año

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre)  Lo veremos en todos nuestros dispositivos. Es que la industria está en una carrera cada vez más veloz por lograr mayor eficiencia. Así los smartphones que veremos este año tendrán la capacidad de procesamiento de otra categoría, lo veremos en las tablets y en las ultrabooks, pero también en nuestras pc de escritorio y all in one.

Lo que veremos este año tal vez para el ojo acostumbrado tanto como para el desprevenido, podrá ser “más de lo mismo”. Dispositivos que con mayor portabilidad (en peso y tamaño) nos birndarán mayor potencia y capacidad de rendimiento (en procesamiento y en imagen), con mayor duración de batería, lo que es lo mismo decir, con menor consumo energético.

Ciertamente podrá parecerte más de lo mismo, pero en cierto modo es nuestro menester decirte que el salto cualitativo y cuantitativo que veremos en este sentido durante bienio que ayer inició, será realmente significativo, casi tanto como cuando pasamos de la pc de escritorio a la laptop, con igual (y muchas veces mayor) rendimiento.

Hoy contamos ciertamente con muy buenos dispositivos portátiles, en todas sus categorías, pero aún, en la gran mayoría de los casos, la duración de la batería es un tema que nos tiene pendientes. Smartphones como el Samsung Ace (que estoy probando por estos días) son en cuanto a su relación precio-calidad, excelentes alternativas que nos ofrece el mercado, pero eso sí, si a este equipo lo uso aprovechando la mayoría de sus capacidades simultáneamente (WiFi, GPS, Cámara, juegos, SMS, llamadas, etc.) en no más de 4 horas le habré consumido toda la carga de su batería y estará demandándome recarga inmediata. En mayor o menor medida esto nos sucede con todos los dispositivos móviles con los que hoy contamos y la mejora en esta performance es lo que viene y nos causará envidia y asombro en dosis similares.

Uno de los claros ejemplos que veremos en este sentido, lo apreciaremos en el primer cuatrimestre de este año cuando lleguen los equipos provistos con la nueva generación de microprocesadores Intel Atom, que veremos en netbooks, notebooks y alguna que otra tablet.

¿Qué nos ofrecerán? Según lo anunciado por el gigante de los microchips, la nueva generación de Atom nos regalará características especiales para diseños con bajo consumo energético, tales como netbooks y dispositivos de TI de venta al por menor o para la atención médica:
• Las características de la plataforma de gestión de la energía tienen el potencial de mejorar el desempeño y la duración de la batería en un 20% en comparación con la generación anterior.
• Las netbooks basadas en esta plataforma ofrecen hasta 10 horas de duración de la batería, semanas en estado de espera y video de alta definición de 1080p.
• Los sistemas que utilizan la nueva plataforma basada en el procesador Intel Atom de Acer, Asus, HP, Lenovo, Samsung y Toshiba, se estrenarán en la región en marzo y abril de este flamante 2012.

Pero eso no es todo. Se rumorea que el iPad 3 tendrá también la capacidad de reproducir videos en full HD. Algo así requiere potencia de procesamiento y de gráficos, con un consumo energético eficiente.

Será interesante de ver y para quienes disfrutamos de esta evolución, será una constante tentación a cambiar nuestros dispositivos mes tras mes. ¡Va de retro Satanás!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!