Más de 1 millón de descargas en el Intel AppUp Center

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hasta no hace mucho tiempo hablar de Intel era referirse al mayor fabricante de microprocesadores del planeta. Era básicamente hablar de hardware. Hoy claramente, ya no es “solo” eso. Y como claro ejemplo tenemos su tienda de aplicaciones que fue lanzada en enero de 2010 y desarrollada en gran parte en el Centro de Desarrollo de Software de Intel en Córdoba.

Intel anunció, en el marco del Intel Software Day 2011, que ya se realizaron más de un millón de descargas en el Intel AppUp Center, su tienda online de aplicaciones para netbooks. En este evento, la empresa reafirmó su apuesta por el desarrollo de software, para que, en conjunto con el mejor hardware, permita a los usuarios vivir una experiencia de computación cada vez más completa.

El AppUp ya cuenta con más de 4.000 aplicaciones las cuales están distribuidas en 13 categorías: Education, Entertainment, Finance, Games, Lifestyle, Music & audio, Photo & video, Productivity, Reference, Social, Sports, Travel y Utilities. Muchas de ellas son gratuitas y las que no lo son tienen precios que van desde US$ 0,99 hasta US$ 39,99.

Entre las características más interesantes que tiene este proyecto es que las aplicaciones que ofrece han sido desarrolladas pensando en ser utilizadas en netbooks (dotadas de plataforma Atom de Intel), lo cual nos asegura que corren sin dificultad en cualquier tipo de PC ya que no presentan una alta exigencia en cuanto a potencia de hardware, aunque no por ello resignan utilidad ni un entorno gráfico agradable.

Montado sobre esta tienda de soft también se cuenta el programa de desarrolladores Intel AppUp que expande el desarrollo de aplicaciones y ofrece a fabricantes independientes herramientas, kits de desarrollo de software y recursos de la comunidad para desarrollar nuevas aplicaciones, o implementar las existentes, optimizándolas para dispositivos basados en los procesadores Intel.

“Para nosotros es un orgullo que nuestro proyecto siga creciendo, incluso llegando a transformarse en una de las iniciativas más destacadas de Intel en su carrera por contribuir al desarrollo de la industria del software en el mundo para así ofrecer una experiencia de cómputo cada vez más completa a los usuarios”, comentó José Luis Romanutti, gerente general del Centro de Desarrollo de Software Intel en Córdoba.

Sin dudas la tienda recibirá un gran impulso a partir del reciente acuerdo con Google que posibilitará que el sistema operativo móvil Android también pueda correr sobre hardware de Intel, lo cual le abre a sus aplicaciones un nuevo e ilimitado mundo de posibilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.