“Love you”, la campaña masiva de spam malicioso que ahora apunta a Japón

Eset Latinoamérica identificó la campaña  lanzada este mes y cuyos registros de detección duplicaron su tamaño en pocos días. Ya se identificó un spam malicioso con ransomware dirigido a Rusia y ahora esta nueva  campaña “Love you” que apunta a Japón.

“Love you” fue lanzada el 28 de enero de 2019 y rápidamente duplicó su tamaño en comparación con los registros iniciales.


A partir del 29 de enero de 2019, la mayoría de las detecciones se registraron en Japón (95%), con miles de decenas de correos maliciosos detectados cada hora. En el mismo día, esta amenaza fue la cuarta más detectada a nivel mundial y la amenaza número uno en Japón.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.