¿Los ejecutivos están preparados para la industria 4.0?

Con las tecnologías avanzadas como el análisis de datos (Analytics) y la inteligencia artificial (AI), la llamada cuarta revolución industrial llegó para quedarse. Una investigación de Deloitte en colaboración con Forbes Insights señala que en general, los ejecutivos en todo el mundo se encuentran en etapas tempranas de preparación de sus organizaciones para aprovechar el potencial de Industria 4.0.

Image description

Más de 1.600 ejecutivos de nivel C-Suite (CEO, CFO, CHRO, CIO, etc.) fueron entrevistados a nivel mundial para conocer a fondo lo que este fenómeno representa para sus organizaciones, así como lo que esperan para el futuro.


2 de cada 3 entrevistados aseguran que los negocios tendrán mayor influencia que los gobiernos a la hora perfilar el futuro de las sociedades.


1 de cada 4 piensa que su organización tiene una influencia significativa sobre los factores sociales, tales como, educación, sustentabilidad y movilidad social.
Según el relevamiento, sólo el 14% está altamente confiado en que sus organizaciones pueden apalancar efectivamente los cambios. Además, muchos siguen enfocados en cambios a corto plazo, mientras que los cambios a largo plazo -que generan mayor valor para las organizaciones- son aplazados.


El informe indica que apenas el 25% piensa que cuenta con la fuerza laboral adecuada y calificada para enfrentar los cambios, aunque las áreas de Recursos Humanos y de Talento siguen teniendo una prioridad muy baja dentro de las organizaciones.


Los nuevos modelos de negocios son considerados como una de las amenazas más significativas; es por eso que una de las principales consideraciones es la inversión en tecnologías avanzadas para poder sobrellevar este tipo de cambios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.