¿Llegarán las multas por utilizar el celular al volante?

El condado de Norfolk, en Reino Unido, ha implantado este martes en sus carreteras un sistema que detecta el uso de dispositivos móviles al volante y avisa a los conductores a su teléfono

El equipo de Seguridad Vial del Consejo del Condado de Norfolk, en Reino Unido, ha desarrollado en colaboración con la empresa local de seguridad Westcotec, un sistema que permite detectar a los conductores que utilizan el móvil mientras conducen, según publica el Consejo del Condado de Norfolk en su web.

Este sistema se integra en las carreteras del condado e identifica, mediante el Bluetooth del vehículo, si algún dispositivo móvil de su interior recibe o emite alguna señal, así como el tipo de señal en cuestión. Si se capta la señal, cuando el vehículo pasa por los sensores situados en diversos tramos de la carretera se emitirá un flash a modo de aviso para llamar la atención al conductor.

El Consejo colabora con el equipo de seguridad vial del condado para crear y compartir estadísticas en base a los datos que recoja el sistema de detección, aunque por el momento no existe un sistema que registre las matrículas.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.