¿Llegarán las multas por utilizar el celular al volante?

El condado de Norfolk, en Reino Unido, ha implantado este martes en sus carreteras un sistema que detecta el uso de dispositivos móviles al volante y avisa a los conductores a su teléfono

Image description

El equipo de Seguridad Vial del Consejo del Condado de Norfolk, en Reino Unido, ha desarrollado en colaboración con la empresa local de seguridad Westcotec, un sistema que permite detectar a los conductores que utilizan el móvil mientras conducen, según publica el Consejo del Condado de Norfolk en su web.

Este sistema se integra en las carreteras del condado e identifica, mediante el Bluetooth del vehículo, si algún dispositivo móvil de su interior recibe o emite alguna señal, así como el tipo de señal en cuestión. Si se capta la señal, cuando el vehículo pasa por los sensores situados en diversos tramos de la carretera se emitirá un flash a modo de aviso para llamar la atención al conductor.

El Consejo colabora con el equipo de seguridad vial del condado para crear y compartir estadísticas en base a los datos que recoja el sistema de detección, aunque por el momento no existe un sistema que registre las matrículas.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.