Llega a la tienda de Xiaomi el masajeador de manos

Xiaomi es actualmente una gran fábrica de productos de lo más curioso. Además de sus móviles que están arrasando en el mercado, cuentan con un gran portfolio de dispositivos electrónicos para cualquier situación que te puedas imaginar. Últimamente parece que están centrados en potenciar el relax de sus consumidores que toda clase de masajeadores. Por ahora su lanzamiento fue en China, y se irá expandiendo por el resto del mundo. 

El aparato mide 310 milímetros de largo, 158 de ancho y 112 de grosor. Parece un manguito en el que introducimos la mano para dejarla reposar sobre la mesa mientras relajamos el resto del cuerpo durmiendo o viendo la televisión, por ejemplo.

De esta manera, lo que se pretende es eliminar la sensación de rigidez que tenemos al estar muchas horas tecleando en esa misma postura. La temperatura también es un factor clave en el masaje y se consigue gracias a la liberación de ondas de luz infrarroja.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.