Esto sí que tiene nivel (el desarrollo de videojuegos en UY tiene cita en Level UY)

El próximo viernes 28 de octubre, la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos invita a participar de los eventos Level UY y el Concurso Nacional de Videojuegos, ambas actividades diseñadas para desarrollar el negocio y la exportación de videojuegos, en la que participan empresarios internacionales del rubro.

La cita será en Sinergia Palermo, donde además de charlas y talleres con temáticas de interés para estudiantes y profesionales de la industria, la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos invita a una serie de “Interview Day” -es decir entrevistas con las que las empresas de videojuegos buscarán incorporar nuevos talentos a sus equipos-, “Pitch Day” para publishers e inversores, exposición de videojuegos nacionales y la ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Videojuegos 2022.

Level UY es un evento internacional de desarrolladores de videojuegos que surge con el objetivo de que las empresas uruguayas hagan contacto y se generen lazos comerciales y de colaboración con las mejores empresas de Latinoamérica.

Con más de 35 empresas concentradas en un mismo lugar, Uruguay cuenta con una densidad de talento sin precedentes en el continente, además de una localización privilegiada y una infraestructura sólida para dar lugar a este tipo de evento internacional.

El Concurso Nacional de Videojuegos, que se realiza desde 2005, tiene el fin de promover los nuevos talentos locales, encontrándose entre los ganadores grandes éxitos como Ironhide Game Studio y Pomelo Games.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.