Las primeras fotos del cargador inductivo de Microsoft

(Por Eduardo M. Aguirre) Comenzó como un rumor, luego aparecieron algunos bocetos dibujados sobre cómo sería pero ahora ya han trascendido las primeras imágenes del invento que ha patentado Microsoft Asia y que podría acabar de una vez por todas con los más de 20 cargadores que tengo en casa.

Gracias a los amigos de Gizmología conocimos esta semana las primeras imágenes del cargador inductivo sobre el que Microsoft estaría trabajando para presentarlo próximamente en el mercado. En principio se supo que el gigante de Redmond lo había patentado, pero se pensó que como tantas otras patentes, habría de quedar solo en eso. Sin embargo dá toda la impresión que se convertirá finalmente en un producto y que pronto estará ofreciéndose comercialmente , comenzando por los países más avanzados (como sucede con la enorme mayoría de lanzamientos) para llegar en algún momento a nuestra región.

En el ámbito de la tecnología se sabe que los dispositivos que cargarán nuestros gadgets a través de inducción son algo que empezaremos a ver en el futuro cercano y probablemente todas las empresas empiecen a lanzarlos vertiginosamente como hacen con todos los nuevos productos que, según ellos, tendrán notoriedad en el mercado.

Respecto a éste que patentó Microsoft Asia, se asegura que no es solo un cargador, sino que además tendrá pantallas LCD de ambos lados y que funcionará no solamente como un reproductor portátil sino también para mantenerte informado con noticias que te interesen, información del clima, deportes, etc.

Como ya te decía, la realidad es que los cargadores inductivos no son una gran novedad pero este de Microsoft tiene algunas características que podrían hacerlo más que interesante:

§ Acelerómetro

§ Pantallas LCD

§ Luz

§ Carga inductiva

§ Acceso a internet.

§ Conexión con la PC por puerto USB.

A esta altura debería haberte aclarado que los cargadores inductivos no utilizan cables. Esto quiere decir que solamente tendremos que apoyar el dispositivo que queramos cargar (teléfono, reproductor, tablet, etc.) y ya estará haciéndolo.

Según se informa en la patente, incluiría un acelerómetro que le permitiría saber al dispositivo dónde está apoyado el gadget que se quiere recargar y así poder manejar mejor la carga de energía.

El dispositivo se llamaría Microsoft uPad y al parecer la compañía de las ventanitas estaría trabajando en él desde marzo del 2009.

De verdad, pensar en un dispositivo que reemplace a todos los cargadores que tenemos en casa ¿no se parece mucho a un sueño?

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.