La TV se sube al auto (al asiento de atrás, claro)

(Por Eduardo M. Aguirre) Una nueva alianza entre empresas estadounidenses (Audiovox y FLO TV) suma una nueva oferta de entretenimiento para el automóvil ofreciendo el servicio de TV en vivo en el mercado de aquel país. Para que vayas pensando si lo querrías en tu coche.

No sé si a vos te habrá pasado pero en lo personal, frecuentemente pienso en salir de casa a dar un paseo con la clara intención de alejar a mis pequeños "picasesos" de la TV, la Play y la compu. Sucede que pasados no más de 15 minutos, me estoy preguntando por qué se me ocurre remar contra la corriente de su fanatismo por estos chupetes electrónicos y finalmente termino pensando, "qué bien nos vendría tener tele en el auto" (en otro momento hablamos de la relación padre-hijo, del diálogo familiar y de todas esas cosas que mejorarán muchísimo en cuanto mis hijos aprendan a enviarme mails).

Bien, en Estados Unidos (donde saben muy bien como entretener a los chicos) ya cuentan con varias prestadoras del servicio de TV en vivo para automóviles. La última que se ha lanzado al mercado está conformada por la alianza que formaron Audiovox (recuerdo que mi primer celular fue de esa marca) y FLO TV.

FLO TV Auto Entertainment se comercializará bajo la marca Advent de Audiovox. El sistema, que es compatible con todas las marcas y modelos de vehículos, se puede instalar en el área del techo o en los apoyacabezas de los asientos con pantallas de hasta 10.5 pulgadas. En la actualidad, hay aproximadamente 23 millones de vehículos en Estados Unidos equipados con sistemas de entretenimiento para el automóvil que se pueden complementar con este sistema, el cual es pequeño y fácil de instalar, según anuncian sus fabricantes.

Hablando de precios (para comparar cuando podamos elegir por aquí), los concesionarios autorizados ofrecerán un año del servicio FLO TV Auto Entertainment incluido con la compra del hardware, con planes anuales con precios iniciales de U$S 119.

Y ya me estoy imaginando a más de un amigo refugiándose en su auto para ver un partidito tranquilo (si chicas, a veces nos sale el enano machista).-

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.