La tecnología en el sector inmobiliario

En el marco del proyecto de Incorporación Tecnológica y Sustentabilidad Ambiental, creado para apoyar a empresas de distintos rubros, el Programa de Reconversión Laboral (Progretec), que impulsan la Cámara Nacional de Comercio y Servicios y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, presentó un informe vinculado al impacto del desarrollo tecnológico en el sector inmobiliario en Uruguay.  

Image description

El estudio consistió en un relevamiento para identificar las problemáticas tecnológicas y ambientales que enfrenta, y así poder brindar el apoyo adecuado desde Progretec mediante fondos no reembolsables. Los distintos planes que ofrece el programa incluyen capacitaciones, asistencia técnica, certificaciones, investigaciones y misiones tecnológicas que tienen como objetivo solucionar las problemáticas y/o restricciones detectadas.

En esta instancia, el diagnóstico presentado partió de la realidad de que los avances tecnológicos poco a poco han obligado a automatizar y transformar las actividades laborales en el mercado inmobiliario. En los últimos años, el sector debió transformar su modelo de gestión y migrar del formato papel a la web, proceso que ha demandado la adopción de nuevas herramientas como sistemas CRM y conocimientos de Marketing Digital o Análisis de Datos, por ejemplo.

La metodología utilizada para la realización del informe consistió en entrevistas con distintos actores del mercado, como inmobiliarias, portales web y proveedores de herramientas tecnológicas, entre otros. El estudio reveló que a pesar de que las empresas del sector han sabido comprender el uso de estas herramientas tecnológicas y un 83% utiliza un sistema de gestión, la mayoría de los involucrados reconoce que se necesita mayor capacitación para adoptar las mismas y satisfacer las necesidades de un nuevo cliente que espera obtener la información de forma rápida, cómoda y desde su hogar.

Por otro lado, el estudio planteó el cambio del rol del agente inmobiliario frente a la irrupción de las nuevas tecnologías. La nueva realidad muestra un modelo de negocios orientado hacia un servicio de asesoramiento profesional y personalizado a la demanda.

A raíz de los datos obtenidos, se llegó a la conclusión de que la incorporación de tecnología en el sector significaría una mejoraría en distintas actividades, como gestión del marketing, procesos de negocios o tareas administrativas, pero también como mecanismo para hacer frente a la competencia y diferenciarse de esta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.