La red eléctrica como soporte de internet

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Qué bueno cuando veamos por aquí estos nuevos aparatitos de ZyXEL que facilitan el acceso a Internet a cualquier cuarto del hogar o la oficina enchufándolo simplemente al circuito eléctrico. Así el PLA5205 permite extender la red hasta donde no llega el cableado y tampoco la señal Wi-Fi. Especial para viviendas de gran tamaño o para conectar un smart Tv.

Esta marca se caracteriza por ofrecer soluciones muy prácticas a problemas de conectividad que son muy comunes tanto en hogares como en pequeñas oficinas.
La dificultad de cubrir una casa de tamaño mediano o grande con una señal Wi-Fi de buen nivel, es uno de esos problemas. Cuando esto no sucede ver videos o escuchar música vía streaming se convierte en una actividad algo frustrante. La solución tradicional consiste en incrementar el nivel de la señal Wi-Fi mediante un amplificador o colocar un Access Point en algún punto cercano. La otra posibilidad es extender la red cableada hasta el espacio donde tenemos el inconveniente de señal.
Este nuevo dispositivo de ZyXEL evita estos trastornos ya que utiliza la red eléctrica del hogar o la oficina como medio de transporte de la señal de red.
El adaptador Gigabit Ethernet PLA5205, permite transmitir la señal de Internet hasta 600Mbps por medio del circuito eléctrico del lugar. Como decíamos anteriormente esto permite que los usuarios puedan disfrutar contenidos en línea, especialmente ver videos de alta definición y juegos en línea de múltiples jugadores sin retrasos y de manera simultánea desde cualquier sala del hogar.
El modo de funcionamiento es simple y por eso mismo muy práctico. Solo es necesario conectar el PLA5205 directamente a un tomacorriente y mediante un cable Ethernet  al router o switch del hogar u oficina. En cualquier otra habitación o espacio se conecta otro dispositivo similar a la red eléctrica y mediante otro cable Ethernet al equipo multimedia que se necesite sumar a la red. De este modo se utiliza la red eléctrica como soporte de la señal de red.
Cabe destacar además que estos aparatitos constituyen una buena manera de ampliar la red sin malgastar en consumo eléctrico, ya que cuando no detectan una conexión Ethernet o una red activa por 60 segundos, automáticamente entran en modo de Ahorro Energético, que reduce el consumo a tan sólo 0.5 watts, ahorrando hasta un 80% en comparación con otros dispositivos que no cuentan con ésta función.
Un video de cómo funciona está disponible aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…