La radio sin reglas, entre lo nuevo de Google

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) El evento anual para desarrolladores de Google siempre deja novedades para conocer y comentar. El que terminó ayer reveló, tal vez como una de sus sorpresas, el nuevo servicio musical del buscador por vía de streaming, con el espíritu de que cada usuario podrá programa su propia radio online. También hay mejoras en Google Maps y la integración de todos sus mensajeros.

Google Play Music All Access es el nombre del nuevo servicio presentado en el evento Google I/O e inicialmente comenzará activándose para Estados Unidos (como todo en la vida del megabuscador) y será en aquellos pagos una fuerte competencia para otros como Spotify y Pandora por ejemplo.
Fue presentado como “la radio sin reglas” y funcionará en base a las canciones que existen en la tienda Google Play cuyo catálogo estará dividido en 22 géneros y el usuario tendrá la posibilidad de elegir en tema, un disco, un artista o todo un género y el servicio irá confeccionando una lista acorde a sus gustos.
La experiencia comenzará con una prueba gratuita por 30 días, para luego pasar a costar US$ 7,99 hasta el 30 de junio, cuando llegará a su precio definitivo: US$ 9,99. El servicio musical de Google será multiplataforma, por supuesto contará con su app Android para smartphones y tablets.
Otra de las novedades de Google es que ha decidido unificar uno de los rubros más desordenado de sus servicios: sus mensajeros. Actualmente diseminados en Google Talk, GTalk dentro de Gmail, Google+ y sus videoconferencias Hangout. Todos ellos quedarán unificados en una misma plataforma que llevará este último nombre: Hangouts y que estará disponible para Android, iOS y Google Chrome.
Hangouts tendrá la particularidad de reemplazar la lista de contactos por una lista de conversaciones que se podrán personalizar, es decir, titular de acuerdo al interlocutor o al tema de la conversación, además permitirá realizar videoconferencias hasta con 10 contactos a la vez.
También presentaron una interesan evolución en Google Maps, que ahora cuenta con mapas vectorizados de mejor calidad, a la vez que se vuelve más “social” ya que dentro de los mismos mapas al escoger un lugar para visitar mostrará los comentarios que nuestros amigos de Google+ hayan expresado al respecto.
A su vez para llegar de un lugar a otro describirá el trayecto más utilizado pero mostrará además al menos dos formas alternativas para el recorrido. Más info al respecto, en este video.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…