La nueva función de FB, Comprar y Vender

(Por Pimod) No es nada nuevo decir que cualquier persona que quiera comprar o vender algo de segunda mano o nuevo, lo haga en sitios como Mercado Libre, OLX, Ebay o Amazon. Tampoco no es nada nuevo decir que esta situación no escapa de Uruguay, negocios como WooW o Ulalá se han desarrollado gracias a esta situación... (seguí, hacé clic en el título)

Resulta que Facebook, no se quiere quedar afuera de este negocio (era de esperarse), y próximamente estará habilitando una opción de crear una página para que los usuarios puedan vender su productos de segunda mano.

Owen Williams de The Next Web está dentro del grupo de usuarios que ha podido probar esta nueva función de Facebook y contó que se podrá encontrar una lista de productos de los grupos de venta (véase la imagen) a los que estás suscrito e incluso esta nueva función integrará un buscador para que se pueda hacer una búsqueda de los productos entre los grupos de venta o las páginas de venta que crearan los usuarios.
Además, esta nueva función dará la posibilidad de clasificar por categorías a los artículos haciendo más fácil la búsqueda de los mismos.

Nos encontramos frente a una enorme estrategia de Facebook que sin dudas afectará a los ya tradicionales portales de compra.
Con esta nueva función, Facebook además de ser la principal red social de los usuarios de internet, podría llegar a ser el principal centro de mercadeo ya sea para los usuarios, comerciantes o empresas.


Matías Viera - Ejecutivo Comercial en PIMOD
@MVieraHeaD
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.