La marca más confiable de notebooks es…

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días se conoció un estudio llevado a cabo por Square Trade, uno de los grandes proveedores de garantías de EEUU. Comparó el desempeño de las laptops más vendidas en sus primeros tres años y publicó sus conclusiones. Espero tus comentarios.

Bajo el título “cual es la laptop más confiable” Square Trade comparó el comportamiento de las notebooks y netbooks más populares del mercado. Para llegar a tales conclusiones, seleccionó al azar cerca de 30.000 equipos cubiertos con planes de garantía. Entre las marcas analizadas que llegaron al mínimo de 1000 laptops estaban Acer, Apple, Asus, Dell, Gateway, HP, Lenovo, Sony y Toshiba.

Entre las primeras conclusiones encontramos que el 20,4 % de las portátiles habrá fallado al cumplir sus 3 años de uso por defectos propios, mientras que el 10,6% presentará mal funcionamiento por hechos accidentales, es decir, el total de 31% de fallas en ese lapso.

Tomando como parámetro el precio del equipo se destaca que durante el primer año de uso un 5,8% de las netbooks presenta algún tipo de desperfecto, mientras también lo hace un 4,7% de las notebooks estándar y solo un 4,2% de las alta gama. Llegados los primeros 36 meses de uso un 25,1% de las primeras habrá fallado del mismo modo que un 20,6% de las segundas y un 18,1% de las terceras.

Yendo a lo más controversial de esta investigación, el análisis por marca dicta las siguientes conclusiones. Cumplidos los primeros 36 meses de uso las portátiles de HP presentan un 25,6% de fallas. Las Acer lo hacen en porcentaje del 23,5. Las sigue Lenovo con un 21,5%, Dell presenta un 18,3% de funcionamiento defectuoso en ese mismo período mientras que los mejores comportamientos corresponden a Apple, con un 17,4% de fallas, Sony con un 16,8% y para sorpresa de muchos las dos marcas de mejor performance en cuanto a su confiabilidad son Toshiba con un 15,7% de errores y Asus con solo un 15,6%.

Resulta curioso contrastar los resultados de este estudio con el ranking de ventas por marca a nivel mundial. Aquí se observa a HP que continúa al tope de los embarques con el 24,1% del mercado, la sigue Acer con un 18,8%, Dell alcanza un 14,2 % de penetración, luego aparece Toshiba con un 10%; seguida por Lenovo con 7% y Asus, siendo la más confiable según Square Trade, recién aparece en el sexto lugar con un 5,6% de participación en el mercado global.

Confiando en la veracidad de todos los números expuestos, debemos señalar que en cierta medida contradicen (o al menos ponen en duda) las afirmaciones de los analistas de marketing quienes hablan de un público cada vez más informado y por lo tanto más difícil de persuadir mediante los mensajes publicitarios clásicos. Al menos como consumidores de tecnología aún nos falta un buen camino por recorrer para alcanzar una autonomía soberana en la elección de los dispositivos que habrán de acompañarnos durante largas horas de nuestra vida laboral y personal.

Si te interesa, el estudio completo de Square Trade podés bajarlo haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.