La atención al cliente vía Facebook se perfecciona todavía más

Que las redes son un canal de atención al cliente, ya no es tema de discusión. Hace años las marcas, en su mayoría, entendieron que su público está allí y ya no son vías de comunicación secundaria.

De la mano de esta adopción, tanto de usuarios como de empresas, Facebook ha posicionado a su plataforma de mensajería como referente, sobre todo a través de la app  Messenger (principalmente móvil, pero con una versión web  para todos los dispositivos).
 

En la actualidad la aplicación cuenta con 900 millones de usuarios activos, y se intercambian mil millones de mensajes entre marcas y personas de manera mensual.
Con tal penetración, Facebook presenta dos nuevas maneras de facilitar el contacto de los usuarios para con los negocios.
Por un lado, las URL cortas de Messenger. Hasta ahora, las direcciones cortas que ofrecía la red social, eran las propias de Facebook, y dirigían a la fanpage (como fb.com/InfoNegociosUY). Ahora, a través de m.me se puede enviar de forma directa a la app Messenger, lo que ahorra un paso en el proceso de comunicación. Así, las marcas pueden ofrecer a los clientes un modo rápido y de fácil recordación para enviar mensajes (tipeando desde su navegador algo así como m.me/InfoNegociosUY).
Más llamativa aún es la otra novedad que presenta el servicio: se trata de códigos escaneables desde la app móvil Messenger (lo cual se ve como en la imagen del ejemplo). Si bien el formato no es ningún invento de Facebook, dado que hace mucho existen los QR y otros códigos propios de otras plataformas, sí es una novedad en este servicio.
Si bien, como es habitual en estos casos, se irá implementando de manera gradual, esta característica ya está disponible para muchas marcas.
Esto abre un abanico de oportunidades para seguir brindando una atención cada vez más eficiente a clientes cada vez más digitales.
Christian Ferreiro
Director de Medios Digitales en PIMOD
Twitter: @SinSpeech

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)