La App que elimina fotos y conversaciones

Cuando eliminas algo en Strings, también se elimina en el servidor, a diferencia de las aplicaciones que existen en el mercado. En aplicaciones... (seguí, hacé clic en el título)

... que existen en el mercado. En aplicaciones y portales tan populares como WhatsApp, Facebook o Twitter, un usuario que se arrepienta de una fotografía compartida o publicada puede eliminarla de su cuenta, pero eso no la elimina directamente de los servidores, donde la información sigue almacenada durante un tiempo, ni de las cuentas de otros usuarios que se hayan descargado previamente el archivo.

El pasado mes de octubre más de 200.000 fotografías de Snapchat (una plataforma donde las fotografías se "eliminan" de los aparatos de los usuarios después de ser vistas) fueron filtradas desde los servidores y puestas a disposición del público general en Internet.

"La idea de Strings es dar a los usuarios control completo sobre sus conversaciones personales", dijo la responsable de marketing de la compañía, Justine Lescarbeau.

Para lograr este control, las fotografías y vídeos compartidos en Strings pueden visualizarse sin restricciones, pero no pueden descargarse directamente al teléfono móvil del receptor, sino que éste debe pedir permiso a quien se lo ha enviado para que proceda a su autorización. Además, la aplicación prohíbe totalmente las capturas de pantalla.

"En cualquier momento que lo desees, puedes eliminar una línea de conversación y todo lo que ésta contenga, de manera que los mensajes, las fotos y los vídeos compartidos se eliminarán de forma inmediata y para siempre de tu teléfono, de los teléfonos de aquellos con quienes los hayas compartido y de nuestros servidores", indicó Lascarbeau.

Strings es una pequeña start-up con sede en Seattle que cuenta sólo con seis empleados, pero que desde el lanzamiento de la aplicación al mercado a finales del año pasado ya ha alcanzado los 60.000 usuarios en todo el mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.