iOS y Android con la seguridad de BlackBerry

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) La marca canadiense lanzó una plataforma que permite extender la seguridad que habitualmente brinda a sus clientes, a quienes también utilizan equipos iOS y Android. La solución está orientada fundamentalmente al segmento corporativo y se brinda a través de BlackBerry Enterprise Service 10 (BES). La canadiense busca recuperar el tercer lugar en el mercado de sistemas operativos móviles.

Una de las fortalezas que prácticamente nadie discute de BlackBerry es la seguridad que brinda en el tratamiento de los datos que trafican sus clientes. Un atributo que determinados segmentos resulta definitivo, pensemos en el ámbito gubernamental o corporativo. Por supuesto la marca canadiense también lo sabe y es por ello que ha lanzado oficialmente un espacio de trabajo seguro, diseñado para ayudar a los usuarios a mantener sus datos personales y de negocio independientes en los dispositivos móviles.

Lo más interesante de esta nueva solución Secure Work que se ofrece a través de BlackBerry Enterprise Service 10 (BES), es que permite a clientes corporativos y de gobierno a administrar y proteger los dispositivos alimentados también por la plataforma Android de Google y el sistema operativo iOS de Apple.

BES es un sistema de “back end” que la compañía puso en marcha a principios de año y que permite a los usuarios de BlackBerry controlar dispositivos móviles conectados a redes internas. Básicamente se trata de un espacio de gestión que funciona como un contenedor seguro para estos dispositivos móviles, manteniendo la información corporativa, incluidos calendarios, eventos, correo electrónico y aplicaciones, separada de los datos personales. Pues bien, este mismo entorno seguro se extiende ahora a las otras dos plataformas que juntan concentran el 92% de los usuarios de smarphones en el mundo.

“A través de esta nueva consola de administración integrada nuestros clientes ahora pueden ver todos los dispositivos que tienen en su red, gestionarlos y conectarlos de forma segura”, ha manifestado David Smith, responsable de informática móvil de BlackBerry, según informa ZDNet.

Según ha trascendido BlackBerry anunciará esta semana que el trimestre que terminó en mayo ha sido el primero con aumento en los envíos de sus equipos luego de cuatro períodos consecutivos en caída.

Según IDC, la participación de mercado global de la compañía canadiense retrocedió a 2,9% el último trimestre desde 6,4% hace un año, esto significó que Blackberry fuese relegado al cuarto  puesto por la plataforma Windows Phone de Microsoft, que terminó marzo con 3,2% de participación. Con sus equipos Z10, Q10 y Q5, BB busca recuperar su lugar en el podio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…