Intel y una revolución casi invisible (pero que sentiremos en nuestras manos)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Se trata de un adelanto tecnológico que no es fácil de explicar ya que los protagonistas miden apenas 22 nanómetros, son los nuevos transistores 3D para chips que nos darán ganancias en el desempeño de los microprocesadores y a la vez ahorro energético. Con esto Intel podría alcanzar el liderazgo también en procesadores para pequeños móviles.

 

Intel anunció hoy un avance significativo en la estructura básica del transistor, que es el bloque microscópico con el que se construye la electrónica moderna. Por primera vez desde su invención, hace más de 50 años, los transistores de silicio se construirán usando un revolucionario diseño en tres dimensiones, llamado Tri-Gate, revelado por primera vez por Intel en 2002, y se comenzarán a fabricar en grandes cantidades a finales de este año en el nodo de 22 nanómetros (nm) en un chip de Intel con nombre código Ivy Bridge. Te recuerdo que un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro y que un cabello humano tiene un ancho cercado a 60.000 nm (como para comparar).

Los transistores tridimensionales Tri-Gate representan un cambio fundamental con relación a la estructura plana de los transistores de dos dimensiones, que ha sido la tecnología usada no sólo en computadoras, celulares y electrónica de consumo hasta la fecha, sino también en controles electrónicos de vehículos, naves espaciales, electrodomésticos, dispositivos médicos y, virtualmente, miles de otros dispositivos de uso común, por décadas.
"Nuestra invención de los transistores Tri-Gate y la rápida aplicación a nuestros chips de 22 nm son hechos que producirán cambios importantes en el escenario", dijo el presidente y CEO de Intel, Paul Otellini. Por su parte Kaizad Mistry, gerente del programa de 22nm de Intel, aseguró que la llegada de los transistores Tri-Gate cambiará los productos de consumo. "Le permitirá al mercado mayor eficiencia energética, lo que representa mejor desempeño de la batería y más duración de ésta manteniendo su desempeño", dijo Mistry.
Un interesante análisis sobre este avance lo hace Dan Hutcheson, especialista de la
empresa VLSI Research, quien le dijo a la BBC que el nuevo proceso afianzará el dominio de Intel en el mercado. "Los deja en una posición muy poderosa", aseguró y añadió que la innovación en la arquitectura en 3D no sólo beneficiará a los procesadores de computadoras de escritorio de la empresa, sino también a los dispositivos móviles. "Esto hará que su línea de productos Atom compita mucho más con ARM", aseguró. ARM es una empresa británica que es líder en el desarrollo de chips para productos móviles.
Los transistores 3-D Tri-Gate de 22 nm ofrecen hasta un 37% de aumento del desempeño con bajo consumo energético, en comparación con los anteriores transistores planos de 32 nm de Intel. El diseño de Ivy Bridge permite alojar aproximadamente el doble de transistores que existe en los chips de 32nm. Dicha mejoría es consistente con la ley de Moore, la observación hecha por el cofundador de Intel, Gordon Moore, de que la densidad de los chips se duplicará cada dos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.