Innovaciones de software de almacenamiento (Dell Technologies impulsa nuevos niveles)

Más de 500 avances en el software de la gama de almacenamiento de Dell mejoran la inteligencia, la automatización, la movilidad de datos y la seguridad en las nubes, las instalaciones y los entornos de borde sin costos adicionales para los clientes.

Las mejoras de Dell PowerStore ofrecen un aumento del 50% en el rendimiento de las aplicaciones y del 66% en la capacidad, mejoras en los archivos empresariales y nuevas integraciones con VMware. El software Dell PowerMax aumenta la resiliencia cibernética, duplica el rendimiento de la nueva arquitectura de NVMe integral y automatiza las operaciones de almacenamiento. Y Dell PowerFlex incorpora servicios de archivos para simplificar la consolidación de las cargas de trabajo y agrega la compatibilidad con archivos para todas las plataformas principales de coordinación de contenedores.

Dicho de otro modo, Dell Technologies mejora el software en toda su gama de almacenamiento líder del sector e impulsa el aumento de la inteligencia, la automatización, la resiliencia cibernética y la flexibilidad de múltiples nubes.

“Las organizaciones de todo el mundo acuden a Dell para poder actuar más rápidamente mientras transforman sus datos en una ventaja competitiva”, comentó Jeff Clarke, vicepresidente y codirector de operaciones de Dell Technologies, agregando que “estamos ofreciendo innovaciones de software importantes en toda nuestra gama para ayudar a los clientes a aprovechar al máximo sus datos y recursos”.

Presentación de las innovaciones de software de almacenamiento de Dell

Más de 500 avances de software en Dell  PowerStorePowerMaxPowerFlex permiten conseguir información valiosa de los datos más rápidamente. Estos avances son los ejemplos más recientes de la innovación de software de almacenamiento de Dell a partir de la presentación de Project Alpine, que ofrecerá a las nubes públicas la capacidad, el rendimiento y la protección empresariales del software de almacenamiento de Dell.

IQVIA usa la potencia de la ciencia de datos para ayudar a los clientes a acelerar el desarrollo clínico y los resultados de los servicios de salud,” comentó Ken Boyer, director de almacenamiento global de IQVIA.

“Para impulsar resultados transformadores, se necesita un socio de infraestructura con ese nivel de enfoque en la innovación. El almacenamiento de Dell Technologies ofrece la automatización, la seguridad, el rendimiento y la escala que necesitamos para repensar las ciencias biológicas”, sostuvo Boyer.

Dell PowerStore, la nueva arquitectura con el crecimiento más rápido en la historia de la empresa, ofrece 50% de aumento en el rendimiento de las cargas de trabajo combinadas y un 66% más de capacidad. Los clientes pueden planificar mejor las estrategias de continuidad del negocio con una replicación Metro de alta disponibilidad de solo software que se configura con tan solo cinco clics.

Dell PowerMax, el almacenamiento de misión crítica más seguro del mundo, incorpora avances de resiliencia cibernética, incluidas las bóvedas cibernéticas aisladas para implementaciones tradicionales y de mainframe. Las funcionalidades de ransomware de CloudIQ ayudan a detectar antes los ciberataques para minimizar la exposición y acelerar la recuperación. PowerMax ahora ofrece hasta 65 millones de instantáneas seguras para mejorar la recuperación cibernética y aumentar la eficiencia con una nueva garantía de reducción de datos.

La infraestructura definida por software de Dell PowerFlex consolida las cargas de trabajo modernas y tradicionales con nuevos servicios de archivos que admiten funcionalidades unificadas de bloques y archivos en una sola plataforma. PowerFlex simplifica las múltiples nubes y DevOps gracias a la compatibilidad más amplia con archivos y bloques para todas las plataformas principales de coordinación de contenedores y Kubernetes de Amazon, Google, Microsoft, Red Hat, SUSE y VMware. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.