Innovaciones de software de almacenamiento (Dell Technologies impulsa nuevos niveles)

Más de 500 avances en el software de la gama de almacenamiento de Dell mejoran la inteligencia, la automatización, la movilidad de datos y la seguridad en las nubes, las instalaciones y los entornos de borde sin costos adicionales para los clientes.

Las mejoras de Dell PowerStore ofrecen un aumento del 50% en el rendimiento de las aplicaciones y del 66% en la capacidad, mejoras en los archivos empresariales y nuevas integraciones con VMware. El software Dell PowerMax aumenta la resiliencia cibernética, duplica el rendimiento de la nueva arquitectura de NVMe integral y automatiza las operaciones de almacenamiento. Y Dell PowerFlex incorpora servicios de archivos para simplificar la consolidación de las cargas de trabajo y agrega la compatibilidad con archivos para todas las plataformas principales de coordinación de contenedores.

Dicho de otro modo, Dell Technologies mejora el software en toda su gama de almacenamiento líder del sector e impulsa el aumento de la inteligencia, la automatización, la resiliencia cibernética y la flexibilidad de múltiples nubes.

“Las organizaciones de todo el mundo acuden a Dell para poder actuar más rápidamente mientras transforman sus datos en una ventaja competitiva”, comentó Jeff Clarke, vicepresidente y codirector de operaciones de Dell Technologies, agregando que “estamos ofreciendo innovaciones de software importantes en toda nuestra gama para ayudar a los clientes a aprovechar al máximo sus datos y recursos”.

Presentación de las innovaciones de software de almacenamiento de Dell

Más de 500 avances de software en Dell  PowerStorePowerMaxPowerFlex permiten conseguir información valiosa de los datos más rápidamente. Estos avances son los ejemplos más recientes de la innovación de software de almacenamiento de Dell a partir de la presentación de Project Alpine, que ofrecerá a las nubes públicas la capacidad, el rendimiento y la protección empresariales del software de almacenamiento de Dell.

IQVIA usa la potencia de la ciencia de datos para ayudar a los clientes a acelerar el desarrollo clínico y los resultados de los servicios de salud,” comentó Ken Boyer, director de almacenamiento global de IQVIA.

“Para impulsar resultados transformadores, se necesita un socio de infraestructura con ese nivel de enfoque en la innovación. El almacenamiento de Dell Technologies ofrece la automatización, la seguridad, el rendimiento y la escala que necesitamos para repensar las ciencias biológicas”, sostuvo Boyer.

Dell PowerStore, la nueva arquitectura con el crecimiento más rápido en la historia de la empresa, ofrece 50% de aumento en el rendimiento de las cargas de trabajo combinadas y un 66% más de capacidad. Los clientes pueden planificar mejor las estrategias de continuidad del negocio con una replicación Metro de alta disponibilidad de solo software que se configura con tan solo cinco clics.

Dell PowerMax, el almacenamiento de misión crítica más seguro del mundo, incorpora avances de resiliencia cibernética, incluidas las bóvedas cibernéticas aisladas para implementaciones tradicionales y de mainframe. Las funcionalidades de ransomware de CloudIQ ayudan a detectar antes los ciberataques para minimizar la exposición y acelerar la recuperación. PowerMax ahora ofrece hasta 65 millones de instantáneas seguras para mejorar la recuperación cibernética y aumentar la eficiencia con una nueva garantía de reducción de datos.

La infraestructura definida por software de Dell PowerFlex consolida las cargas de trabajo modernas y tradicionales con nuevos servicios de archivos que admiten funcionalidades unificadas de bloques y archivos en una sola plataforma. PowerFlex simplifica las múltiples nubes y DevOps gracias a la compatibilidad más amplia con archivos y bloques para todas las plataformas principales de coordinación de contenedores y Kubernetes de Amazon, Google, Microsoft, Red Hat, SUSE y VMware. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.