Huawei abre las puertas de su ecosistema inteligente

Con más de 30 años de experiencia desarrollando tecnologías de vanguardia, Huawei continúa abriendo la puerta de las experiencias digitales a todos los individuos, hogares y organizaciones, para conectarlos a un mundo integralmente inteligente y conectado, preparando a los consumidores globales para entrar en la era de la conectividad inteligente.

Image description

Durante la apertura de CES 2020, Huawei Consumer Business Group mostró los productos clave que componen su estrategia de ecosistema inteligente conocida como “Seamless AI Life”. Este grupo de dispositivos incluye el Huawei Mate X, que es el smartphone plegable 5G más rápido del mundo, el Huawei Mate 30 Pro 5G, el primer smartphone con tecnología 5G de segunda generación, los Huawei FreeBuds 3, los primeros audífonos inalámbricos de diseño abierto TWS (True Wireless Stereo) con cancelación de ruido activa, el Huawei Watch GT 2, el poderoso smartwatch con batería de larga duración, además de otros productos en las categorías de wearables, tablets y CPE, impulsados por las tecnologías exclusivas de Huawei, como el Kirin 990 5G, que es el primer procesador 5G de su categoría, así como el Kirin A1, el procesador dedicado a wearables.

Luego de comercializar más de 240 millones de unidades de smartphones durante 2019, Huawei ha marcado un camino para su creciente estrategia de ecosistema. En la era del Internet móvil, el hecho de que los smartphones, computadoras personales, wearables y demás dispositivos no están aún conectados a la perfección es un obstáculo para la evolución de los mismos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!