HP, un poco menos contaminante que las demás

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El ranking que anualmente de a conocer Greenpeace sobre cuan amigables con el medio ambiente son las empresas tecnológicas, da cuenta que lejos están este tipo de compañías de ser ecofriendly. En un ranking de 0 a 10, la de mejor calificación es HP que obtiene un 5,9 (mejorando respecto a 2010)… imaginate las demás.

En su sitio la agrupación ambientalista destaca que la Guía Verde de Electrónicos de Greenpeace es considerado el ranking de más confiable al respecto, desde 2006. En ésta, su 17 ª edición, la Guía se ocupa de los 15 principales fabricantes de teléfonos móviles, TV y PC en lo referente a sus políticas y prácticas para reducir su impacto sobre el clima, la producción de productos más ecológicos y hacer sus operaciones más sostenibles. Así califica a cada una con su fundamentación:

HP = 5.9
Mejorando tres lugares, HP es actualmente la compañía de puntaje más alto, es decir, más fuerte en las operaciones sostenibles y los criterios de la energía, pero podría mejorar en los criterios de los productos ecológicos. 

Dell = 5.1
Ha mejorado ocho lugares, gracias a sus criterios de manejo de energía con un objetivo fuerte para reducir las emisiones en un 40 por ciento en 2015, pero los resultados le dan mal aún en productos ecológicos.

Nokia = 4.9
Cayendo dos lugares, Nokia pierde su posición de liderazgo por sobre HP y Dell por sus criterios de la energía, pero tiene un buen puntaje en los productos ecológicos y las operaciones sostenibles. 

Apple = 4.6
Mejorando cinco lugares, Apple es ahora una sociedad con mayor puntuación en los productos ecológicos y relativamente fuerte en las operaciones sostenibles, pero las puntuaciones le dan mal en materia de energía. 

Philips = 4.5
Philips obtiene una puntuación fuerte, junto con Sony para apoyar la política progresiva de energía limpia y sobre los criterios de la energía en general. Sin embargo cae dos lugares.

Sony Ericsson = 4.2
Sony Ericsson obtiene una puntuación conjunta superior en sus productos ecológicos y de buen resultado en funcionamiento sostenible, pero es débil en criterios energéticos. Descendido cuatro lugares.

Samsung = 4.1
Cae dos lugares.  Las puntuaciones de Samsung le dan mejor en las operaciones sostenibles, pero necesita mejorar en los criterios de la energía, especialmente en el abastecimiento de energía más verde. 

Lenovo = 3.8
Mejora seis lugares en el ranking debido a sus puntuaciones más altas en las operaciones sostenibles, pero debe fijar metas firmes para reducir las emisiones de carbono y aumentar el uso de energía renovable.

Panasonic = 3.6
Cae tres lugares. Panasonic obtiene uno de los más altos resultados en productos más ecológicos, pero las puntuaciones le dan mal en materia de energía, y tiene que tener un plan claro de cómo se pueden reducir las emisiones de carbono y aumentar el uso de energía renovable

Sony = 3.6
Descendido cuatro lugares, Sony recibe un punto de penalización para cabildear en contra de normas más estrictas de eficiencia energética en California. Sin embargo, también recibieron mejores puntuaciones para apoyar los ambiciosos objetivos climáticos en Europa.

Sharp = 3
Sharp es compatible con una nueva ley de energía renovable en Japón, pero las puntuaciones son pobres en todos los criterios de las operaciones sostenibles. Permanece en el lugar 11.

Acer = 2.9
Las puntuaciones de Acer le dan mal en comparación con sus principales competidores, bien en fase de sustancias peligrosas, pero pobre en criterios energéticos. Permanece en el lugar 12.

LG Electronics  = 2.8
LG ostenta débiles objetivos de reducción de emisiones y de necesidades de aumentar el uso de energías renovables. 

Toshiba = 2.8
Sube tres lugares. Toshiba ha logrado algunos avances en eliminación de sustancias peligrosas, pero necesita mejorar en los criterios de la energía.

RIM = 1.6
Nuevo en la guía, RIM tiene que mejorar la información y la divulgación de su desempeño ambiental en comparación con otros fabricantes de teléfonos móviles. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!